Conecta con nosotros

México

Pedirá Alan Falomir endurecer penas contra el maltrato físico

El diputado federal por Chihuahua del Partido Acción Nacional, Alan Falomir, presentará en breve ante el Congreso de la Unión, una iniciativa de reforma al artículo 300 del Código Penal Federal, a fin de endurecer las penas en contra del maltrato físico, más aún cuando los casos se den en el seno familiar, haciendo énfasis en la violencia contra menores de edad.

Lo anterior debido a que las cifras sobre este delito son alarmantes, dado que nuestro país ocupa el primer lugar a nivel mundial en violencia física y homicidio a menores de 14 años. Así también, de acuerdo con el INEGI, se arroja que el 60% de las niñas, niños y adolescentes han recibido maltratos corporales con daños irreversibles

Asimismo, tan solo en 2017, más de 12 mil menores fueron registrados con lesiones graves, producto del maltrato, es decir más de 32 menores fueron brutalmente violentados diariamente.

Falomir Sáenz, indicó que es una iniciativa que toma relevancia en el contexto de que durante la pandemia la violencia intrafamiliar aumentó de manera significativa, pues al cierre de 2020 se registraron 220 mil 28 denuncias, siendo el mayor número desde que se tiene registro, según los datos con los que cuenta el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

El artículo a reformar quedaría de la siguiente manera:

Artículo 300. – Si la víctima fuere alguno de los parientes o personas a que se refieren los artículos 343 bis y 343 ter, en este último caso siempre y cuando habiten en el mismo domicilio, se aumentará la pena que corresponda hasta en dos terceras partes en su mínimo y en su máximo, con arreglo a los artículos que preceden, salvo que también se tipifique el delito de violencia familiar.

En cuanto a las penalidades podrían variar de acuerdo con el juez, según el grado de las lesiones que se provoquen a las víctimas.

Chihuahua

Profeco: precios de gasolina se mantienen estables en México

Ciudad de México.— El precio promedio nacional de la gasolina regular se mantiene en $23.63 pesos por litro, de acuerdo con el reporte más reciente presentado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el pasado 25 de abril.

Durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, el titular de Profeco, Iván Escalante, atribuyó la estabilidad en los precios a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con gasolineras y organismos reguladores.

No obstante, advirtió que en la región sureste los precios continúan cerca del límite, alcanzando los $24 pesos por litro, por lo que se mantienen esfuerzos para lograr una reducción.

Profeco continúa monitoreando el mercado a través del programa «Quién es Quién en los Precios de Combustibles», que permite detectar variaciones significativas entre estaciones de servicio.

Entre el 14 y el 20 de abril, los precios más bajos y más altos fueron:

Más barato: Servicio San Felipe en Puebla (grupo Pemex), con $23.12 pesos por litro.

Más caro: Petromax de Petro 7 Seven, en Chihuahua, Chihuahua, con $24.99 pesos por litro.

Escalante reafirmó el compromiso del Gobierno y del sector privado para mantener el combustible a precios accesibles, subrayando que la estabilidad beneficia directamente a la economía de las familias mexicanas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto