Conecta con nosotros

México

Presentan Gabinete de Peña Nieto

Miguel Ángel Osorio Chong, Coordinador General de Políticas y Seguridad del Equipo de Transición dio a conocer los nombres de los integrantes del gabinete legal del presidente electo de México, Enrique Peña Nieto.

Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong

Secretaría de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña

Procuraduría General de la República, Jesús Murillo Karam

Secretaría de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda

Secretaría de Marina, Almirante Vidal Soberón Salas

Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso

Secretaría de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga

Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud

Secretaría de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal

Secretaría de Energía, Pedro Joaquín Coldwell

Secretaría de Agricultura, Enrique Martínez y Martínez

Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Gerado Ruiz Esparza

Secretaría de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor

Secretaría de Salud, Mercedes Juan López

Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida

Secretaría de Reforma Agraria, Jorge Carlos Ramírez Marín

Secretía Turismo, Claudia Ruiz Massieu

Consejero Jurídico de la Presidencia, Humberto Castillejos Cervantes

Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya Austin

Comisión Federal de Electricidad, Francisco Rojas Gutiérrez

Presidencia de la República

Jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, Aurelio Nuño Mayer

Director de Comunicacion Social, David López Gutiérrez

Secretario Particular, Erwin Lino Zárate

Coordinador de aseosres, Francisco Guzmán Ortiz

Jefe del Estado Mayor Presidencial, Roberto Miranda Moreno

Subsecretario de Planeación, Manuel Mondragón y Kalb

Subsecretario de Atención Ciudadana y Normatividad, encargado del despacho de la Secretaría de la Función Pública, Julián Olivas Ugalde.

Después de las 15:00 horas, en un hotel de la zona de Polanco en la Ciudad de México, Osorio Chong concluyó la lectura de los nombres de los políticos que fueron elegidos para acompañar a Peña Nieto en su administración, que será de 2012-2018.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Chávez Jr., bajo la lupa de la FGR: aparece en investigación junto a Ovidio Guzmán y “El Nini”

Ciudad de México.— Julio César Chávez Jr. no sólo enfrenta una posible deportación desde Estados Unidos. En México, su nombre figura en una investigación federal de alto perfil que involucra a líderes del Cártel de Sinaloa, entre ellos Néstor Isidro Pérez Salas “El Nini”, Ovidio Guzmán López y Joaquín Guzmán López, todos señalados por delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas.

De acuerdo con el periodista Luis Chaparro, el boxeador está vinculado a la misma carpeta de investigación que encabeza la Fiscalía General de la República (FGR) contra la facción de “Los Chapitos”, hijos del exlíder del cártel Joaquín “El Chapo” Guzmán. Documentos del gobierno federal, incluidos los que sustentan la orden de aprehensión emitida en marzo de 2023, revelarían la presunta relación directa de Chávez Jr. con esta red criminal.

El miércoles, autoridades migratorias de EE.UU. detuvieron al pugilista en Studio City, California, por estar en el país de forma irregular. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) indicó que su solicitud de residencia permanente se basó en su matrimonio con una ciudadana estadounidense vinculada al Cártel de Sinaloa, por una relación previa con un hijo —ya fallecido— de “El Chapo” Guzmán.

Mientras tanto, la FGR confirmó que existe una orden de captura contra Chávez Jr. por delitos relacionados con el crimen organizado, en una indagatoria que habría comenzado en 2019 y que finalmente derivó en la emisión de la orden judicial en 2023.

En paralelo, fuentes ministeriales aseguran que la investigación en México incluye testimonios y pruebas que ubican al excampeón de boxeo en reuniones con miembros del cártel, además de supuestas agresiones físicas a integrantes de la organización. Aunque estos señalamientos aún no han sido judicializados en detalle, confirman la gravedad del caso que ahora lo vincula con algunos de los criminales más buscados del país.

Chávez Jr. permanece bajo custodia de ICE mientras se define su situación migratoria y se espera que en los próximos días se inicie formalmente el proceso de deportación hacia México.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto