Conecta con nosotros

México

Presentan Gabinete de Peña Nieto

Miguel Ángel Osorio Chong, Coordinador General de Políticas y Seguridad del Equipo de Transición dio a conocer los nombres de los integrantes del gabinete legal del presidente electo de México, Enrique Peña Nieto.

Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong

Secretaría de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña

Procuraduría General de la República, Jesús Murillo Karam

Secretaría de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda

Secretaría de Marina, Almirante Vidal Soberón Salas

Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso

Secretaría de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga

Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud

Secretaría de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal

Secretaría de Energía, Pedro Joaquín Coldwell

Secretaría de Agricultura, Enrique Martínez y Martínez

Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Gerado Ruiz Esparza

Secretaría de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor

Secretaría de Salud, Mercedes Juan López

Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida

Secretaría de Reforma Agraria, Jorge Carlos Ramírez Marín

Secretía Turismo, Claudia Ruiz Massieu

Consejero Jurídico de la Presidencia, Humberto Castillejos Cervantes

Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya Austin

Comisión Federal de Electricidad, Francisco Rojas Gutiérrez

Presidencia de la República

Jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, Aurelio Nuño Mayer

Director de Comunicacion Social, David López Gutiérrez

Secretario Particular, Erwin Lino Zárate

Coordinador de aseosres, Francisco Guzmán Ortiz

Jefe del Estado Mayor Presidencial, Roberto Miranda Moreno

Subsecretario de Planeación, Manuel Mondragón y Kalb

Subsecretario de Atención Ciudadana y Normatividad, encargado del despacho de la Secretaría de la Función Pública, Julián Olivas Ugalde.

Después de las 15:00 horas, en un hotel de la zona de Polanco en la Ciudad de México, Osorio Chong concluyó la lectura de los nombres de los políticos que fueron elegidos para acompañar a Peña Nieto en su administración, que será de 2012-2018.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Sheinbaum asegura avances en seguridad en la Sierra Tarahumara pese a denuncias de autoridades locales

Chihuahua, Chih.- La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, se pronunció este martes sobre la situación de violencia en la Sierra Tarahumara, destacando una disminución en los indicadores delictivos a nivel nacional y asegurando que existe contacto constante con las autoridades locales para atender los problemas de inseguridad.

Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum recordó que ya había sido cuestionada sobre la violencia en esta región durante su visita a Chihuahua el pasado 25 de mayo, cuando un reportero del Diario de Chihuahua la interrogó al respecto. En esa ocasión, la mandataria desvió la atención hacia otros temas de su gira.

Hoy, ante nuevos cuestionamientos, se le consultó sobre la carta pública del alcalde de Guachochi, José Yáñez, quien denunció la falta de apoyo de las corporaciones federales para contener la violencia en su municipio y mencionó que incluso se habían movilizado elementos de seguridad únicamente para brindar cobertura a la visita presidencial en mayo. Sheinbaum confirmó que había leído la misiva y aseguró que su administración ha estado atendiendo la situación de manera constante.

Asimismo, la presidenta destacó que ha mantenido comunicación directa con la alcaldesa de Guadalupe y Calvo, Laura González, quien le ha expuesto los problemas derivados de la violencia en su municipio. Según Sheinbaum, se han implementado medidas específicas para atender los casos de inseguridad reportados y se mantiene un seguimiento cercano con las autoridades locales.

A pesar de los señalamientos de los alcaldes de la región, la presidencia enfatiza que las acciones federales buscan reducir la violencia y garantizar la seguridad de los habitantes de la Sierra Tarahumara, región históricamente afectada por el crimen organizado y la presencia de grupos delictivos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto