Conecta con nosotros

México

Autodefensas no deben existir; confíen en la autoridad: AMLO a aguacateros en Michoacán

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió este viernes a los aguacateros de Michoacán que confíen en la autoridad y rechazó la creación de autodefensas, luego de que estos tomaran la decisión de armarse para defender sus tierras.

Al ser cuestionado sobre este tema, dijo que no tenía información al respecto, pero que las autodefensas no deben existir.

“No deben de existir autodefensas porque la responsabilidad de la seguridad corresponde al Estado, no soy partidario de que la gente se arme y forme grupos para enfrentar a la delincuencia, porque eso no da resultados y a veces en estos grupos se infiltran maleantes”, apuntó.

Sobre la petición que hicieron de convertirse en autogobierno, López Obrador comentó que no está de acuerdo.

“Lo mejor es que confíen en la autoridad, que ya no es la autoridad de antes”, destacó.

Dijo que este tipo de grupos se han intentado implantar anteriormente en México, y que es algo que él ha denunciado pues considera que no es el camino. Incluso, afirmó que personas de los mismos grupos han dicho que las autodefensas pertenecen a organizaciones delictivas y que se disfrazan de pueblo.

Los comentarios surgieron luego de que Milenio publicara que 3 mil productores de aguacate y zarzamora de los municipios michoacanos de Salvador Escalante, Ario de Rosales, Nuevo Urecho y Tarétan tomaron las armas para defender sus tierras de la delincuencia.

Los campesinos han explicado que no son autodefensas y que no forman parte de la delincuencia organizada, pero que han adquirido algunas armas y se han encapuchado para protegerse. Y han dicho que son financiados por empresarios y aguacateros pues les es más barato comprar armas que pagar extorsiones de los cárteles, según el medio.

Agencias

Chihuahua

Profeco: precios de gasolina se mantienen estables en México

Ciudad de México.— El precio promedio nacional de la gasolina regular se mantiene en $23.63 pesos por litro, de acuerdo con el reporte más reciente presentado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el pasado 25 de abril.

Durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, el titular de Profeco, Iván Escalante, atribuyó la estabilidad en los precios a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con gasolineras y organismos reguladores.

No obstante, advirtió que en la región sureste los precios continúan cerca del límite, alcanzando los $24 pesos por litro, por lo que se mantienen esfuerzos para lograr una reducción.

Profeco continúa monitoreando el mercado a través del programa «Quién es Quién en los Precios de Combustibles», que permite detectar variaciones significativas entre estaciones de servicio.

Entre el 14 y el 20 de abril, los precios más bajos y más altos fueron:

Más barato: Servicio San Felipe en Puebla (grupo Pemex), con $23.12 pesos por litro.

Más caro: Petromax de Petro 7 Seven, en Chihuahua, Chihuahua, con $24.99 pesos por litro.

Escalante reafirmó el compromiso del Gobierno y del sector privado para mantener el combustible a precios accesibles, subrayando que la estabilidad beneficia directamente a la economía de las familias mexicanas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto