Conecta con nosotros

México

Piden #JusticiaParaRodolfo, niño que murió víctima de bullying en SLP

Luego de casi un año de la desgracia, padres de Rodolfo, continúan exigiendo justicia para castigar a los responsables de la muerte de su hijo, un niño de 12 años de edad que fue amarrado a un caballo por dos jóvenes y un adulto, a quienes les pareció divertido agredir al pequeño y grabar el bullying, siete meses después de este hecho el menor murió en Ciudad Valles, San Luis Potosí.

Al respecto de la muerte de Rodolfo, el titular de la Delegación Séptima de la FGE de San Luis Potosí (FGESLP), Antonio Rodríguez Rodríguez, informó que el menor no murió debido a las lesiones de la caída del caballo, sino por una enfermedad terminal, según la necropsia realizada.

“Al tener conocimiento de la muerte de este menor, iniciamos esta carpeta de investigación para establecer la causa de la muerte. Ya cuando se realiza la necropsia, es que podemos ir generando líneas de investigación, más la información que nos allegue la Policía de Investigación (PDI), como todos los casos que nos reportan”.

Posteriormente mediante un comunicado, la Fiscalía potosina dijo que, tras realizar la necropsia al cuerpo del niño, se estableció que falleció a causa de una enfermedad aparentemente terminal.

“Una enfermedad probable degenerativa (…) que generó, en su momento, que se agravara su salud y esto derivó en la muerte del menor, y señalo probablemente terminal, porque estamos a reserva de tener los expedientes clínicos correspondientes”, aseguró Antonio Rodríguez Rodríguez, titular de la Delegación Séptima de la FGESLP.

¿QUÉ SUCEDIÓ CON RODOLFO?

En noviembre de 2020, Rodolfo se encontraba jugando en el campo de la colonia Hidalgo cuando dos hombres y una mujer, en compañía de otros menores, lo amarraron con un mecate y, con amenazas y golpes, lo subieron a un caballo, al que asustaron para que emprendiera el galope.

Las tres personas grabaron el video del bullying del que fue víctima Rodolfo: al asustarse, el caballo corrió desbocado, por lo que el niño se cayó y el animal lo arrastró durante varios metros.

Como consecuencia, Rodolfo sufrió varias lesiones en ambas piernas y fisuras en el cráneo, además de fallas cardíacas.

Su familia denunció penalmente a los tres agresores, pero éstos siguen libres. La Fiscalía General del Estado (FGE) ha dicho que el niño falleció de otra cosa, por lo que su madre, la señora Karen Lorena Meraz, ha dicho que si las autoridades no le brindan justicia a su pequeño, ella lo hará por mano propia.

Fuente: Esto

México

Pese a importaciones récord, México asegura abasto de maíz blanco en 2025

Ciudad de México.– A pesar del alarmante aumento del 253% en las importaciones de maíz blanco durante el primer semestre del año, el Gobierno federal aseguró que el abasto de este alimento básico está garantizado para 2025.

Julio Berdegué, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), afirmó que la producción nacional superará los 20 millones de toneladas, cifra suficiente para cubrir la demanda interna. En un comunicado publicado en su cuenta de X, el funcionario detalló que el estado de Sinaloa —el mayor productor nacional— cosechó más de dos millones de toneladas, con un rendimiento promedio de 10.28 toneladas por hectárea en el 85% de su superficie sembrada.

“Con esta producción, sumada a la del ciclo primavera-verano 2024, que fue de 18.5 millones de toneladas a nivel nacional, el país contará con suficiente maíz blanco para atender sus necesidades”, señaló Berdegué.

Sin embargo, el panorama no es tan alentador según el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), que advierte sobre una caída significativa en la producción sinaloense. De acuerdo con su informe, este año se espera una cosecha de menos de dos millones de toneladas en el estado, muy por debajo de los seis millones registrados en 2024.

Además, el GCMA indicó que entre enero y junio de 2025 se importaron 586.4 toneladas de maíz blanco, todas provenientes de Estados Unidos, debido principalmente a precios más competitivos.

La severa sequía que afecta al norte del país desde hace dos años ha tenido un fuerte impacto en la agricultura. El campo mexicano enfrenta desafíos crecientes: pérdida de ganado, falta de agua potable en comunidades rurales y tierras cada vez más improductivas.

Aunque el gobierno mantiene un discurso optimista, los expertos advierten que la dependencia de importaciones y las condiciones climáticas podrían poner en riesgo la estabilidad del mercado si no se implementan medidas estructurales. El maíz blanco, base de la alimentación mexicana, se encuentra en una encrucijada que exige más que buenas intenciones

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto