Conecta con nosotros

México

Ayer héroes, hoy desempleados: personal médico de Citibanamex protesta por despidos

Personal médico que fue contratado al inicio de la pandemia de COVID-19 y que laboró en la Unidad Temporal Citibanamex protestaron este viernes en la sede de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, en la Torre Insignia de Tlatelolco.

Con consignas como “ayer héroes, hoy desempleados”, “el gobierno nos mintió, hoy estamos sin empleo”, el personal pide a Salud la renovación de sus contratos.

El pasado 10 de junio la Unidad Temporal Citibanamex cerró, ante la baja en las hospitalizaciones por COVID en la ciudad.

En un principio se les dijo que se les reubicaría en otros hospitales, pero esto no ocurrió con todo el personal. Al menos 30 trabajadores de la salud se les notificó que ya no tendrían trabajo.

Animal Político publicó este miércoles el caso de Juan Daniel Cázares Hernández quien recibió, el pasado 20 de noviembre, la condecoración Miguel Hidalgo, en grado cruz, “por sus méritos eminentes y conducta destacadamente ejemplar en la atención de la emergencia sanitaria por COVID-19”, según se lee en el reconocimiento.

Pese a esto, Juan fue despedido a través de un mensaje de WhatsApp el 29 de abril.

Cuenta que él y otros de sus compañeros fueron los primeros en ser despedidos. Se les dijo que estaban en lista de espera para ser reubicados. Previo al cierre de la Unidad Citibanamex comenzaron a reubicar a los médicos que quedaban, pero a los despedidos primero ya no.

Las autoridades de Salud recibieron a una comitiva para recibir su pliego de demandas.

Chihuahua

Profeco: precios de gasolina se mantienen estables en México

Ciudad de México.— El precio promedio nacional de la gasolina regular se mantiene en $23.63 pesos por litro, de acuerdo con el reporte más reciente presentado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el pasado 25 de abril.

Durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, el titular de Profeco, Iván Escalante, atribuyó la estabilidad en los precios a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con gasolineras y organismos reguladores.

No obstante, advirtió que en la región sureste los precios continúan cerca del límite, alcanzando los $24 pesos por litro, por lo que se mantienen esfuerzos para lograr una reducción.

Profeco continúa monitoreando el mercado a través del programa «Quién es Quién en los Precios de Combustibles», que permite detectar variaciones significativas entre estaciones de servicio.

Entre el 14 y el 20 de abril, los precios más bajos y más altos fueron:

Más barato: Servicio San Felipe en Puebla (grupo Pemex), con $23.12 pesos por litro.

Más caro: Petromax de Petro 7 Seven, en Chihuahua, Chihuahua, con $24.99 pesos por litro.

Escalante reafirmó el compromiso del Gobierno y del sector privado para mantener el combustible a precios accesibles, subrayando que la estabilidad beneficia directamente a la economía de las familias mexicanas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto