Conecta con nosotros

Nota Principal

#YoSoy132 radicaliza manifestación anti EPN

La cadena CNN ha dado a conocer que simpatizantes del movimiento estudiantil #YoSoy132 y de otras organizaciones sociales se han enfrentado con policías afuera del Congreso este sábado, en medio de las protestas en contra del gobierno del presidente entrante, Enrique Peña Nieto.

Los manifestantes marcharon durante las madrugada por las calles de la Ciudad de México para protestar cerca del palacio legislativo de San Lazaro contra Enrique Peña Nieto, pero la protesta derivó en violencia.

Jóvenes lanzaron piedras y petardos contra los agentes de seguridad y luego intentaron derribar las vallas. Los policías devolvieron las piedras en el enfrentamiento ocurrido cerca de la terminal San Lázaro del Metrobús.

En uno de los momentos más álgidos de la confrontación, los manifestantes prendieron fuego a uno de los policías y golpearon con tubos los escudos de los policías antimotines.

Al menos una persona fue herida en la cabeza y sangraba. Otro lesionado fue trasladado en una camilla improvisada y al menos tres heridos fueron trasladados en una ambulancia. Los manifestantes aseguran que los policías usan balas de goma.

En los enfrentamientos, fuerzas de seguridad lanzaron gases lacrimógenos, cuyos efectos llegaron hasta el interior del Congreso, causando molestias en algunos de los empleados del recinto.

Después de replegarse, algunos de los jóvenes afectados por los gases se lavaron la cara con agua y vinagre. Luego arremetieron contra distintos puntos del cerco y otras instalaciones públicas de la zona. También lograron derribar  una valla, lo que ocasionó que los agentes antimotines cubrieran el hueco con sus escudos.

Los manifestantes arrancaron postes de luz, una caseta telefónica y rompieron aparadores de publicidad. Un joven agitaba una bandera de México en medio de la trifulca.

En otra agresión, lo manifestantes consiguieron impactar la valla con un camión de carga.

Más tarde, los policías reforzaron su ofensiva con gases lacrimógenos y lograron replegar a los manifestantes.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Deportes

Julio César Chávez Jr. detenido por ICE en EE.UU.: lo vinculan con el Cártel de Sinaloa y enfrenta deportación

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón del boxeo mexicano, fue detenido por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Studio City, California, bajo acusaciones de vínculos con el Cártel de Sinaloa y por haber permanecido ilegalmente en Estados Unidos tras vencer su visa de turista.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) informó que Chávez Jr. está siendo procesado bajo el esquema de “expedited removal” (expulsión acelerada), una medida reservada para personas que se encuentran sin autorización legal en el país y cuya permanencia se considera riesgosa para la seguridad nacional.

Según el comunicado del DHS, el exboxeador ingresó a EE.UU. en agosto de 2023 con una visa B2, válida hasta febrero de 2024. Aunque solicitó la residencia permanente en abril de ese año con base en su matrimonio con una ciudadana estadounidense, las autoridades revelaron que su pareja tiene vínculos previos con un hijo fallecido de Joaquín “El Chapo” Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa.

Además, Chávez Jr. cuenta con una orden de aprehensión activa en México por presunta participación en delincuencia organizada, así como tráfico de armas, municiones y explosivos. El DHS señaló que se le considera afiliado al Cártel de Sinaloa, organización designada como terrorista por el gobierno de Estados Unidos.

La detención ocurre días después de que Chávez Jr. perdiera un combate de exhibición contra el influencer Jake Paul en Anaheim, California.

Esta historia sigue en desarrollo. Autoridades federales no han confirmado aún si se presentarán cargos adicionales en Estados Unidos antes de una posible deportación.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto