Conecta con nosotros

Política

Condenan partidos violencia alrededor de San Lázaro; CNDH documenta los hechos

Legisladores y dirigentes del PRD condenaron los actos de violencia en las inmediaciones de la Cámara de Diputados por parte de distintos grupos de manifestante contra elementos de la Policía Federal.

Marco Antonio Bernal Gutiérrez, vicecoordinador de Políticas de Contenido del Partido Revolucionario Instituciones (PRI) en el órgano legislativo consideró que son hechos de agresión innecesaria a un acto solemne que es la toma de posesión de Enrique Peña Nieto como presidente Constitucional.

Aseveró que hay otras formas para manifestarse sin caer en la violencia pues, dijo, los mexicanos ya están cansados de la violencia y de las agresiones verbales, por lo que urgió a que se logre un acuerdo entre todos los partidos para sacar adelante al país.

“Debemos hacerlo, ya que la nación necesita de reformas que le den rumbo, crecimiento y seguridad”, subrayó el diputado por el estado de Tamaulipas.

En tanto, Ernesto Cordero, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, lamentó los acontecimientos de agresión que en nada ayudan al país.

“Enrique Peña Nieto es el presidente de México y fue electo en unas elecciones y eso lo debemos aceptar todos los mexicanos”, señaló el panista luego de llamar a los manifestantes a mantener la calma y la tranquilidad.

A su vez el coordinador del Partido del Trabajo (PT) en la Cámara de Senadores, Manuel Bartlett Díaz, dijo que la violencia debe evitarse.

Miguel Barbosa, líder del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la cámara alta, manifestó en tanto que son reprobables los actos de violencia y consideró que no debieron haber ocurrido.

Jesús Zambrano Grijalva, presidente nacional del PRD, también lamentó que se hayan presentado estos enfrentamientos en las inmediaciones del Palacio Legislativo y subrayó que no se justifica la violencia.

Expuso, no obstante, que la decisión del uso de la fuerza pública contra los inconformes es responsabilidad exclusiva de los altos mandos de los cuerpos policiacos.

En tanto, un equipo de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) permanece afuera de San Lázaro, con la disposición para registrar y documentar en su caso los sucesos ante posibles violaciones a derechos humanos durante los enfrentamientos.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos responde a Corral y lo acusa de “vivir en su propia patología de mentira e hipocresía”

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, respondió con dureza a las recientes declaraciones del exgobernador Javier Corral Jurado, quien en videos difundidos en redes sociales insinuó un supuesto “pacto de impunidad” entre Campos y César Duarte, tras la absolución del exmandatario por parte de una corte en Estados Unidos.

En declaraciones a medios locales, Campos desestimó los señalamientos y tachó de “patológicas” las acusaciones de Corral. “No me merece ningún comentario, él sabe perfectamente, él vive dentro de su propia patología, de mentira, de simulación, de hipocresía”, expresó la mandataria estatal al ser cuestionada sobre el tema.

La gobernadora también lamentó lo que calificó como una estrategia de simulación por parte de su antecesor. “Pobre, pobre, pobre hombre, porque él sabe perfectamente bien que al integrar el expediente estaba viciado en todos los sentidos y que no entregó, ni documentó, ni probó lo que debió de haber probado”, agregó.

Las declaraciones de Campos se dan luego de que Corral afirmara públicamente que las autoridades estadounidenses no encontraron elementos suficientes para fincar responsabilidad penal a Duarte por delitos como enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, insinuando que la actual administración chihuahuense habría pactado su protección.

Campos aprovechó para cuestionar la legalidad de las investigaciones impulsadas durante la gestión de Corral, en particular la llamada “Operación Justicia para Chihuahua”, la cual —según ella— estuvo plagada de fallas, omisiones y carencias probatorias que terminaron debilitando los procesos judiciales.

“Nosotros estamos enfocados en sacar adelante los problemas que nos heredaron, entre ellos una severa crisis financiera y expedientes judiciales sin sustento. Lo que estamos haciendo es gobernar con transparencia, sin simulaciones”, concluyó la gobernadora.

Por su parte, Javier Corral ha insistido en que Campos encubre a César Duarte y asegura que las investigaciones en su contra tienen un trasfondo de venganza política. El exmandatario panista sostiene que las irregularidades documentadas durante su administración fueron reales y denuncia una regresión en el combate a la corrupción en Chihuahua.

La confrontación entre ambos panistas vuelve a encender el debate público sobre la eficacia y transparencia del proceso judicial contra Duarte, así como las tensiones internas dentro del Partido Acción Nacional en la entidad.

Preguntar a ChatGPT

Herramientas

ChatGPT puede cometer errores. Comprueba la info

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto