Conecta con nosotros

Política

Condenan partidos violencia alrededor de San Lázaro; CNDH documenta los hechos

Legisladores y dirigentes del PRD condenaron los actos de violencia en las inmediaciones de la Cámara de Diputados por parte de distintos grupos de manifestante contra elementos de la Policía Federal.

Marco Antonio Bernal Gutiérrez, vicecoordinador de Políticas de Contenido del Partido Revolucionario Instituciones (PRI) en el órgano legislativo consideró que son hechos de agresión innecesaria a un acto solemne que es la toma de posesión de Enrique Peña Nieto como presidente Constitucional.

Aseveró que hay otras formas para manifestarse sin caer en la violencia pues, dijo, los mexicanos ya están cansados de la violencia y de las agresiones verbales, por lo que urgió a que se logre un acuerdo entre todos los partidos para sacar adelante al país.

“Debemos hacerlo, ya que la nación necesita de reformas que le den rumbo, crecimiento y seguridad”, subrayó el diputado por el estado de Tamaulipas.

En tanto, Ernesto Cordero, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, lamentó los acontecimientos de agresión que en nada ayudan al país.

“Enrique Peña Nieto es el presidente de México y fue electo en unas elecciones y eso lo debemos aceptar todos los mexicanos”, señaló el panista luego de llamar a los manifestantes a mantener la calma y la tranquilidad.

A su vez el coordinador del Partido del Trabajo (PT) en la Cámara de Senadores, Manuel Bartlett Díaz, dijo que la violencia debe evitarse.

Miguel Barbosa, líder del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la cámara alta, manifestó en tanto que son reprobables los actos de violencia y consideró que no debieron haber ocurrido.

Jesús Zambrano Grijalva, presidente nacional del PRD, también lamentó que se hayan presentado estos enfrentamientos en las inmediaciones del Palacio Legislativo y subrayó que no se justifica la violencia.

Expuso, no obstante, que la decisión del uso de la fuerza pública contra los inconformes es responsabilidad exclusiva de los altos mandos de los cuerpos policiacos.

En tanto, un equipo de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) permanece afuera de San Lázaro, con la disposición para registrar y documentar en su caso los sucesos ante posibles violaciones a derechos humanos durante los enfrentamientos.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

¿En dónde está Adán Augusto? Morena cierra filas en medio del escándalo por vínculos criminales de su exsecretario de Seguridad

Ciudad de México, 17 de julio de 2025.– En medio del escándalo generado por las acusaciones contra Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad en Tabasco, senadores de Morena salieron en defensa de Adán Augusto López, exgobernador del estado y actual coordinador parlamentario del partido en el Senado, quien se ausentó de la sesión legislativa del miércoles.

A través de un posicionamiento oficial, legisladores de la bancada guinda calificaron los señalamientos contra López Hernández como parte de un “golpeteo mediático” impulsado por la oposición. “Las y los senadores del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado respaldamos firmemente a nuestro Coordinador […] en un evidente nado sincronizado han calumniado y difundido noticias falsas para intentar desprestigiar su persona”, señala el documento.

Los senadores defendieron que no existe ninguna investigación judicial en curso por parte del gobierno federal ni de la Fiscalía General de la República en contra del exgobernador, quien encabezó la administración tabasqueña de 2019 a 2021, y posteriormente la Secretaría de Gobernación.

De acuerdo con el comunicado, Adán Augusto ha liderado los esfuerzos legislativos del partido con “profesionalismo y responsabilidad”, siempre apegado a los principios de la llamada Cuarta Transformación.

Sin embargo, su nombre volvió al centro del debate público luego de que se revelaran investigaciones en curso contra Hernán Bermúdez, quien fuera su colaborador cercano durante su gestión en Tabasco. Bermúdez enfrenta acusaciones por presuntos vínculos con un grupo del crimen organizado, lo que llevó a la emisión de una ficha roja de búsqueda por parte de la Interpol. Las autoridades federales confirmaron que salió del país el pasado 26 de enero, y actualmente se desconoce su paradero.

El Gobierno de México ha informado que ya se abrió una carpeta de investigación, y el Gabinete de Seguridad se encuentra trabajando en su localización y captura.

Pese a la presión mediática y los cuestionamientos, la bancada de Morena sostiene que Adán Augusto no está siendo investigado y acusan una campaña de desprestigio dirigida a debilitar al movimiento político en el poder.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto