Conecta con nosotros

México

Más de 270 hoteles de Cancún piden permiso para ocuparse al 70%

Entre 270 y 280 hoteles en Quintana Roo, han recibido permiso de las autoridades de salud para tener una ocupación hasta del 70%, pese a que el semáforo epidemiológico de la zona se mantiene en naranja, por el aumento de contagios de covid-19 en plena temporada alta.

“Estos son permisos que se han ido dando a lo largo del año, entregándose, y ahora para verano creemos que en algunos casos y días se podrían rebasar las ocupaciones, es por ello que también sólo se entrega a aquellos que cumplen con los protocolos”, dijo Marisol Vanegas, secretaria de Turismo de Quintana Roo.

Es decir, los hoteles deben cumplir con los estándares de seguridad sanitaria de la Certificación en Protección y Prevención Sanitaria en Instalaciones Turísticas (CPPSIT). Las cifras registradas en la ocupación hotelera esta semana son: en Cancún 67% de ocupación, Riviera Maya con 64%, la isla de Cozumel 52.8% y la Costa Maya 31.8%. Y se registran 141,083 huéspedes alojados en los hoteles del Estado.

Sin embargo, las autoridades de Quintana Roo han pedido que no se confunda que por estar vacunado no se puedan contagiar y así mismo contagiar a los demás, pues los casos van en aumento, registrando en los últimos días, un promedio de casos positivos de covid-19 por encima de 400. (Cancún: solo mil positivos en 2021 de entre varios millones de turistas).

Fuente: Reportur

Chihuahua

Profeco: precios de gasolina se mantienen estables en México

Ciudad de México.— El precio promedio nacional de la gasolina regular se mantiene en $23.63 pesos por litro, de acuerdo con el reporte más reciente presentado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el pasado 25 de abril.

Durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, el titular de Profeco, Iván Escalante, atribuyó la estabilidad en los precios a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con gasolineras y organismos reguladores.

No obstante, advirtió que en la región sureste los precios continúan cerca del límite, alcanzando los $24 pesos por litro, por lo que se mantienen esfuerzos para lograr una reducción.

Profeco continúa monitoreando el mercado a través del programa «Quién es Quién en los Precios de Combustibles», que permite detectar variaciones significativas entre estaciones de servicio.

Entre el 14 y el 20 de abril, los precios más bajos y más altos fueron:

Más barato: Servicio San Felipe en Puebla (grupo Pemex), con $23.12 pesos por litro.

Más caro: Petromax de Petro 7 Seven, en Chihuahua, Chihuahua, con $24.99 pesos por litro.

Escalante reafirmó el compromiso del Gobierno y del sector privado para mantener el combustible a precios accesibles, subrayando que la estabilidad beneficia directamente a la economía de las familias mexicanas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto