Conecta con nosotros

México

Integrantes de “El Machete” se reunieron con autoridades para solucionar el conflicto en Pantelhó

ntegrantes del grupo de autodefensas “El Machete” se reunieron con autoridades de Chiapas y federales, para entablar un diálogo que permita solucionar el conflicto que ha provocado el desplazamiento de cientos de familias indígenas.

En el encuentro realizado en un jardín de niños ubicado en el municipio de Pantelhó, las autodefensas pidieron a las autoridades reconocer la presencia del crimen organizado en el lugar; castigo para los generadores de violencia, así como una auditoría para el expresidente municipal Santos Hernández y la presidenta actual, Delia Janeth Velasco Flores de quien pidieron su destitución, así lo reportó Noticieros Televisa.

También pidieron la creación de un consejo municipal con autoridades que nombren las 86 comunidades y los 18 barrios.

Advirtieron que no permitirán que tome posesión el presidente electo Raquel Trujillo, esposo de la alcaldesa, señalados de ser parte del grupo delictivo “Los Herrera” a quienes responsabilizan de la violencia en el municipio.

Los integrantes de "El Machete" exigen que se lleve a cabo una auditoria a la ahora presidenta municipal Delia Velazco Flores, así como el encarcelamiento y destitución del ahora presidente electo Raquel Trujillo Morales. FOTO: JOSE SANTÍS /CUARTOSCURO/ARCHIVOLos integrantes de «El Machete» exigen que se lleve a cabo una auditoria a la ahora presidenta municipal Delia Velazco Flores, así como el encarcelamiento y destitución del ahora presidente electo Raquel Trujillo Morales. FOTO: JOSE SANTÍS /CUARTOSCURO/ARCHIVO

“Aquí en Pantelhó ya no tendrán lugar para el gobierno los malos ayuntamientos tanto de Delia Janeth Velazco Flores y Raquel Trujillo Morales y el uno de octubre tendremos nuestras nuevas autoridades bajo la elección del pueblo de Pantelhó”, advirtió Pedro López, comisionado de las 20 autoridades de Pantelhó.

De acuerdo con lo reportado por el medio, en la reunión también se habló del tema de las más de 20 personas presuntamente retenidas por los autodefensas el pasado 26 de julio.

“Les insistimos como gobierno estatal y federal que es importante que se tenga una evidencia de vida para saber en qué situación, en qué estado se encuentran los retenidos”, señaló Josefina Elizabeth Bravo Rangel, comisionada para el Diálogo de los Pueblos Indígenas de México.

Será hasta el próximo viernes cuando se realice la segunda mesa de diálogo para dar respuestas a las peticiones recibidas.

Desde el pasado 27 de junio, pobladores y autodefensas tomaron el control de la cabecera municipal de Pantelhó, después de varios actos violentos, enfrentamientos y balaceras que provocaron el desplazamiento de decenas de familias indígenas.

Días después, en la madrugada del 7 de julio, el grupo autodefensa “El Machete” irrumpió en la cabecera municipal para enfrentar a los grupos del crimen organizado que han aquejado a la población de Los Altos de Chiapas.

Foto: REUTERS/Jacob García/ ArchivoFoto: REUTERS/Jacob García/ Archivo

Tras su aparición, “El Machete” recordó que hace 20 años el municipio indígena de Pantelhó fue tomado por la fuerza por Austroberto Herrera Abarca, detenido a finales de julio del 2019, y a quien señalaron, le abrió las puertas al crimen organizado además de asesinar a unos 200 tzotziles que se opusieron a sus actividades delictivas.

Sin embargo, tras la detención de Austroberto, sus hijos Rubén y Daily Gutiérrez Herrera tomaron el control, por lo que la violencia, los homicidios y los despojos de tierras no cesó, ante la indiferencia de las autoridades federales y estatales.

Acusaron a la presidenta municipal actual, Delya Janeth Flores Velasco y al electo, Raquel Trujillo Morales, de ser parte del grupo delictivo “Los Herrera”, por lo que consideraron, continuará la violencia y derramamiento de sangre

Durante la noche del lunes 26 y martes 27 de julio, integrantes de “El Machete” buscaron casa por casa a los presuntos sicarios acusados de estar al servicio de las autoridades locales y asesinar a gente inocente.  En medio de la búsqueda, destruyeron decenas de casas y quemaron algunos vehículos.

Los integrantes de “El Machete” negaron ser terroristas y pidieron a los desplazados volver a Pantelhó. Aseguraron que la irrupción al palacio municipal tiene como objetivo sacar a los sicarios del municipio, por lo que negaron cualquier acto de “racismo” contra los mestizos.

Chihuahua

¿Qué hacer si ves un animal salvaje en México? Estas son las recomendaciones oficiales

Los recientes avistamientos de animales salvajes como osos negros, pumas y coyotes en estados del norte del país, especialmente en Nuevo León y Chihuahua, han provocado preocupación entre la población. Ante ello, autoridades como Protección Civil y los Cuerpos de Bomberos estatales han emitido recomendaciones clave para actuar de manera segura si te topas con uno de estos ejemplares en la ciudad, el campo o cerca de tu vivienda.
Si ves un oso negro (Protección Civil de Nuevo León)

Aunque los osos negros suelen ser pacíficos y prefieren alejarse de las personas, pueden tornarse agresivos si se sienten amenazados o si hay comida cerca. Toma en cuenta lo siguiente:

Hazte notar: genera ruidos fuertes (silbato o palmas). Los osos suelen asustarse fácilmente.

Mantén la calma: no corras, ya que esto podría provocar una reacción de persecución.

Evita trepar árboles u objetos altos: los osos son excelentes trepadores.

No los alimentes: si los acostumbras a recibir comida, es probable que regresen y se acerquen más a zonas habitadas.

Si el oso no se va, usa un spray repelente para osos, si cuentas con uno.

Si ves otros animales salvajes (Protección Civil de Chihuahua)

Para animales como pumas, zorros, coyotes, venados o jabalíes, sigue estas recomendaciones:

No te asustes ni grites, aléjate sin correr y mantén la calma.

Si el animal está afuera de tu casa, no salgas y resguarda a niños y mascotas.

No arrojes agua ni objetos: podrías provocar al animal y aumentar el riesgo.

Si vas al cerro o al monte y ves un animal, no lo ataques ni te acerques demasiado.

No alimentes a ningún animal salvaje.

Llama al 9-1-1 para reportar la presencia del animal y recibir atención especializada.

Los especialistas recalcan que la interacción con fauna silvestre debe evitarse siempre que sea posible. Su presencia en zonas urbanas suele estar relacionada con la búsqueda de alimento o hábitats afectados. Proteger tu seguridad y la del animal es responsabilidad compartida.

Mantente informado y alerta, especialmente si vives en zonas cercanas a cerros, áreas naturales o colonias donde han ocurrido avistamientos recientes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto