Conecta con nosotros

México

Sube Mi Beca para Empezar: ve cuánto y cómo anotarte

La mañana de este miércoles, la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum Pardo, dijo en conferencia de prensa que Mi Beca para Empezar beneficiará a poco más de un millón 200 mil niños y niñas.

De cara al inicio del nuevo ciclo escolar, la mandataria capitalina agregó que el apoyo económico para la compra de útiles y uniformes también incrementará. Será de:

820 pesos para alumnos de preescolar
920 pesos para estudiantes de primaria
mil pesos para los alumnos de secundaria

Sobre este apoyo económico que se proporciona para la compra de útiles y uniformes escolares, Sheinbaum Pardo dijo que se dio un adelanto en enero de 2021, y el 15 de agosto se realizará el depósito de la segunda parte.

Durante el evento, la jefa de Gobierno de la CDMX presentó la nueva tarjeta bancaria en la que se depositará Mi Beca para Empezar, misma que se distribuirá a partir del regreso a clases, y agregó que ahora el programa recibirá el nombre de Beca de Bienestar para Niñas y Niños.

¿Cómo registrar a alumnos de educación básica a Mi Beca para Empezar?
Sobre la forma de registro de estudiantes de educación básica al programa, el Gobierno de la CDMX dijo que hay dos métodos para registrarse y solicitar el apoyo:

La App Mi Beca para Empezar
www.mibecaparaempezar.cdmx.gob.mx
El próximo jueves 2 de septiembre iniciarán con la nueva inscripción.

¿Qué opina Sheinbaum del regreso a clases presenciales?
Claudia Sheinbaum dijo, ante los medios de comunicación, que el regreso presencial es muy importante, incluso por efectos psicológicos que puedan tener los niños y niñas, y la importancia de tener la cercanía con sus maestros, maestras y sus compañeros.

“Sabemos que la Secretaría de Salud va a tomar las medidas sanitarias. También depende mucho de los padres y madres, de la enseñanza de los propios niños y niñas, pero ya es indispensable regresar a clases. Es muy importante y vamos a seguir monitoreando el crecimiento de la pandemia en la capital del país”, afirmò Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la CDMX.

Chihuahua

Profeco: precios de gasolina se mantienen estables en México

Ciudad de México.— El precio promedio nacional de la gasolina regular se mantiene en $23.63 pesos por litro, de acuerdo con el reporte más reciente presentado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el pasado 25 de abril.

Durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, el titular de Profeco, Iván Escalante, atribuyó la estabilidad en los precios a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con gasolineras y organismos reguladores.

No obstante, advirtió que en la región sureste los precios continúan cerca del límite, alcanzando los $24 pesos por litro, por lo que se mantienen esfuerzos para lograr una reducción.

Profeco continúa monitoreando el mercado a través del programa «Quién es Quién en los Precios de Combustibles», que permite detectar variaciones significativas entre estaciones de servicio.

Entre el 14 y el 20 de abril, los precios más bajos y más altos fueron:

Más barato: Servicio San Felipe en Puebla (grupo Pemex), con $23.12 pesos por litro.

Más caro: Petromax de Petro 7 Seven, en Chihuahua, Chihuahua, con $24.99 pesos por litro.

Escalante reafirmó el compromiso del Gobierno y del sector privado para mantener el combustible a precios accesibles, subrayando que la estabilidad beneficia directamente a la economía de las familias mexicanas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto