Conecta con nosotros

México

Juez libera a policías acusados de golpear y violar a José Eduardo. La FGE apelará

Un Juez de control no encontró elementos para vincular a proceso a los cuatro policías de Mérida, Yucatán, detenidos como parte de la investigación por la violación y agresiones que causaron la muerte del joven José Eduardo Ravelo. La Fiscalía estatal aseguró esta tarde que presentará un recurso de apelación.

De acuerdo a lo expresado por el Juez, en su denuncia, el joven José Eduardo ofreció una descripción de sus agresores que no coincide con los rasgos, equipos y colores de los policías municipales que fueron detenidos el 7 de agosto. Ya que los servidores públicos no fueron vinculados a proceso, serán liberados el día de hoy.

La Fiscalía General del Estado de Yucatán (FGE), que imputó a los policías los delitos de homicidio calificado cometido en pandilla, violación agravada y tortura agravada, informó en un comunicado que el proceso sigue abierto, por lo que, además de apelar la decisión del Juez, seguirá con la indagatoria del caso.

La dependencia explicó que la apelación que presente será analizada por Tribunal Superior de Justicia del Estado y mientras eso sucede seguirá con la investigación sobre la causa de muerte de José Eduardo.

“La Fiscalía proseguirá con la indagatoria de los hechos denunciados y que causaron la muerte del joven veracruzano a consecuencia de un síndrome de disfunción orgánica múltiple, secundaria a politraumatismo, tal como dictaminó un perito del Servicio Médico Forense de la FGE”, expuso.

La dependencia recordó que José Eduardo interpuso la denuncia contra los oficiales desde el 24 de julio por el joven y días después murió a causa de las lesiones.

Durante la audiencia de este viernes, el Juez destacó que los policías detenidos no pueden ser considerados culpables. “Toda persona es presunta inocente y que la resolución que se emitió hoy, no es una sentencia definitiva, es una resolución de carácter preliminar que lo único que analiza es que si hay una base aprobatoria para inicial un proceso penal por lo que ellos siempre han sido considerados, presuntos inocentes”, declaró.

El Juez recordó que a partir de mañana inicia un plazo de tres días para que las autoridades apelen la resolución. Por su parte, el representante legal de los policías comentó que a falta de alguna imputación, los cuatro trabajadores podrían retomar sus labores.

José Eduardo Ravelo murió luego de haber sido detenido, golpeado y abusado sexualmente por policías municipales, mientras caminaba por un parque de la ciudad de Mérida solo porque les resultó sospechoso.

Según contó la madre del joven quien era originario de Veracruz y había ido a la ciudad yucateca en busca de trabajo, el 22 de julio policías detuvieron a José Eduardo y lo subieron a una patrulla, donde lo golpearon y violaron.

Luego lo trasladaron a la Fiscalía donde, según lo relatado por la madre, volvieron a abusar del joven y lo torturaron.

Mientras rendía su declaración, José Eduardo comenzó a sentirse mal, por lo que fue revisado y el médico constató que había sido abusado sexualmente y golpeado lo que le dejó un pulmón perforado y daño cerebral que requirió traslado a un hospital.

Ya en el nosocomio, los doctores dijeron que el joven era sospechoso de COVID-19, por lo que lo trasladaron al área de coronavirus donde murió el 3 de agosto.

Tras la muerte de su hijo, la madre interpuso una denuncia en contra de los oficiales que golpearon y abusaron de su hijo; además de que pidió ayuda para poder trasladar los restos del joven a Veracruz, donde reside la familia.

Este caso se suma a otros de abuso policial en México como el de Ayotzinapa, Guerrero (septiembre de 2014), Tanhuato, Michoacán (mayo de 2015); Nochixtlán, Oaxaca (junio del 2016); y entre los más recientes la muerte de Giovanni López en Jalisco en 2020 y de Victoria Salazar, en Quintana Roo en marzo pasado.

Fuente: EFE

México

Julio César Chávez Jr. enfrenta prisión preventiva en México por presuntos vínculos con el crimen organizado

El boxeador Julio César Chávez Jr., hijo del histórico campeón mexicano, permanecerá en prisión preventiva luego de que un juez federal así lo determinara este miércoles, tras su reciente extradición desde Estados Unidos a territorio nacional.

Chávez Jr. fue detenido el pasado 2 de julio en Los Ángeles, California, acusado de mantener presuntos vínculos con el crimen organizado. Desde entonces enfrentaba un proceso en el país vecino, pero este martes fue entregado a las autoridades mexicanas y trasladado a un penal en Sonora.

De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, el ex pugilista fue ingresado en la mañana de este miércoles a los separos de la Policía Federal Ministerial en Hermosillo. Posteriormente se presentó a la audiencia inicial, donde su defensa solicitó la duplicidad del término para preparar su estrategia legal.

La continuación de la audiencia está programada para el próximo sábado, fecha en la que se definirá su situación jurídica.

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que desde 2023 existía una orden de aprehensión en su contra por los delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas, relacionados con supuestos nexos con el Cártel de Sinaloa.

La detención y extradición de Chávez Jr. han generado gran atención mediática debido a la fama de su padre, considerado uno de los más grandes ídolos del boxeo mexicano. Sin embargo, ahora el excampeón enfrenta un proceso judicial que podría marcar un giro definitivo en su vida fuera del ring.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto