Conecta con nosotros

México

Interpol emitió ficha roja contra Miguel Alemán Magnani, ex directivo de Interjet

La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpolemitió una ficha roja en más de 190 países para buscar y localizar a Miguel Alemán Magnani, ex vicepresidente de Interjet, a quien se le imputa el delito de defraudación fiscal por más de 66 millones de pesos.

Fuentes del Gobierno Federal, mencionaron que la alerta se emitió hace dos semanas como parte de una petición realizada a las oficinas centrales de la organización en Lyon, Francia, país donde supuestamente se encuentra el magnate.

El pasado 8 de julio, el periodista Javier Tejado Dondé, en su columna para el periódico El Universal, informó que la Fiscalía General de la República (FGR) había emitido una orden de arresto contra Miguel Alemán.

Un día después, el 9 de julio, el Instituto Nacional de Migración (INM) informaba que el magnate había salido del país el pasado 31 enero desde el Aeropuerto de Toluca, en el Estado de México, por lo cual mantenía una alerta migratoria.

Ante esa acusación, el abogado de Magnani descartó que su cliente estuviera huyendo de México para evitar a las autoridades, pues, dijo, su salida tenía el propósito de buscar fondos para rescatar de la crisis a la empresa aérea que lideraba.

(Foto: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM)(Foto: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM)

Miguel Alemán Magnani es conocido por ser uno de los mejores amigos del cantante Luis Miguel, y por pertenecer a la dinastía Alemán. 

Nació el 25 de abril de 1966, por lo que actualmente tiene 55 años. Su padre es Miguel Alemán Velasco, político mexicano y exgobernador de Veracruz, y su madre, Christiane Magnani Martel, es una reina de belleza francesa y segunda Miss Universo en la historia del concurso. Su matrimonio forma uno de los más longevos y sólidos de la sociedad.

Alemán Magnani estudió la licenciatura en Derecho en la Universidad Anáhuac, y en la empresa Televisa ocupó varios cargos importantes, como vicepresidente de Imagen y Desarrollo Tecnológico, vicepresidente de Imagen Corporativa, vicepresidente de Promoción, Publicidad y Prensa.

Grupo Alemán, de la que es presidente, es una compañía enfocada en el transporte aéreo, desarrollo regional e inmobiliario, comunicaciones, entretenimiento y energía. En julio de 2020, Grupo Alemán concretó la compra a Televisa del 50% de las acciones de la cadena de radio Radiópolis.

Información en desarrollo…

Chihuahua

Profeco: precios de gasolina se mantienen estables en México

Ciudad de México.— El precio promedio nacional de la gasolina regular se mantiene en $23.63 pesos por litro, de acuerdo con el reporte más reciente presentado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el pasado 25 de abril.

Durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, el titular de Profeco, Iván Escalante, atribuyó la estabilidad en los precios a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con gasolineras y organismos reguladores.

No obstante, advirtió que en la región sureste los precios continúan cerca del límite, alcanzando los $24 pesos por litro, por lo que se mantienen esfuerzos para lograr una reducción.

Profeco continúa monitoreando el mercado a través del programa «Quién es Quién en los Precios de Combustibles», que permite detectar variaciones significativas entre estaciones de servicio.

Entre el 14 y el 20 de abril, los precios más bajos y más altos fueron:

Más barato: Servicio San Felipe en Puebla (grupo Pemex), con $23.12 pesos por litro.

Más caro: Petromax de Petro 7 Seven, en Chihuahua, Chihuahua, con $24.99 pesos por litro.

Escalante reafirmó el compromiso del Gobierno y del sector privado para mantener el combustible a precios accesibles, subrayando que la estabilidad beneficia directamente a la economía de las familias mexicanas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto