Conecta con nosotros

México

Pide el INE más de 5 mil millones para “Revocación de mandato”

El Instituto Nacional Electoral (INE) presentó este viernes el Anteproyecto de Presupuesto 2022, el cual contempla 5 mil 743 millones de pesos para la Revocación de Mandato y Consulta Popular que podrían realizarse el próximo año.

Por un total de 13 mil 084.17 millones de pesos, el INE contempla que se utilizarán para el cumplimiento de actividades sustantivas como la organización de seis elecciones a gubernaturas de Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas, así como una para presidencias municipales y otra para renovar el congreso local de Quintana Roo.

El anteproyecto, que se pondrá a consideración de la Comisión Temporal de Presupuesto, quedó conformado de la siguiente forma (expresados en millones de pesos (mdp):

Presupuesto del INE

  • Presupuesto Base: 11 mil 225.46
  • Cartera Institucional de Proyectos: mil 858.71
  • Total INE: 13 mil 084.17

Presupuesto precautorio para ejercicios de participación ciudadana

  • Revocación de Mandato: 3 mil 830.45
  • Consulta Popular: mil 913.13
  • Total precautorio: 5 mil 743.57

 

Chihuahua

Profeco: precios de gasolina se mantienen estables en México

Ciudad de México.— El precio promedio nacional de la gasolina regular se mantiene en $23.63 pesos por litro, de acuerdo con el reporte más reciente presentado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el pasado 25 de abril.

Durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, el titular de Profeco, Iván Escalante, atribuyó la estabilidad en los precios a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con gasolineras y organismos reguladores.

No obstante, advirtió que en la región sureste los precios continúan cerca del límite, alcanzando los $24 pesos por litro, por lo que se mantienen esfuerzos para lograr una reducción.

Profeco continúa monitoreando el mercado a través del programa «Quién es Quién en los Precios de Combustibles», que permite detectar variaciones significativas entre estaciones de servicio.

Entre el 14 y el 20 de abril, los precios más bajos y más altos fueron:

Más barato: Servicio San Felipe en Puebla (grupo Pemex), con $23.12 pesos por litro.

Más caro: Petromax de Petro 7 Seven, en Chihuahua, Chihuahua, con $24.99 pesos por litro.

Escalante reafirmó el compromiso del Gobierno y del sector privado para mantener el combustible a precios accesibles, subrayando que la estabilidad beneficia directamente a la economía de las familias mexicanas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto