Conecta con nosotros

Resto del mundo

Afgana se aferra a Tokio

El presidente del Comité Paralímpico Internacional (CPI), Andrew Parsons, afirmó ayer que la organización no cuenta con medios para traer de forma segura a los paratletas afganos a Tokio, donde comenzarán los Juegos la próxima semana.

“Estamos analizando la situación y por el momento no contamos con una manera segura de traer a los atletas afganos a Tokio preservando su seguridad”, afirmó Parsons a los medios desde Tokio, donde se encuentra para la inauguración del evento el día 24 de este mes.

Los Juegos Paralímpicos iban a contar con la presencia de dos deportistas de Afganistán, el atleta Hossain Rasouli y la taekwondoína Zakia Khudadadi, la primera mujer representante de su país en unos Paralímpicos, un viaje ahora difícil tras la toma de poder de los talibanes y el caos por salir del país que sufre Kabul.

Las declaraciones de Parsons están en línea con lo dicho el unes por el director ejecutivo de Tokio 2020, Toshiro Muto, quien entonces señaló que la delegación paralímpica afgana “no está en posición de participar” en los Juegos porque la tensa situación en su país hace que su desplazamiento a Japón sea “inviable”.

“Esto pasará a la historia, cómo el mundo simplemente veía las noticias, pero no ayudó a los atletas paralímpicos de Afganistán”, afirmó solicitando apoyo el jefe de la misión de ese país en los Paralímpicos, Arian Sadiqi, en declaraciones recogidas por la agencia local de noticias Kyodo.

Sadiqi también enfatizó el deseo de los atletas de competir en Tokio y la necesidad de encontrar una manera de sacarlos del país, y se mostró “muy decepcionado” por la actuación de la comunidad internacional para apoyarlos.

Por su parte, la paratleta afgana Khudadadi lanzó esta semana en redes un vídeo donde afirma que se encuentra “encerrada” en casa de unos familiares en Kabul, la capital del país.

“Mi intención es participar en los Paralímpicos, por favor, tomen mi mano y ayúdenme (…). No permitan que los derechos de una ciudadana afgana en el movimiento paralímpico sean arrebatados tan fácilmente”, ruega la atleta durante el metraje.

España ha recibido una petición de evacuación de esta deportista afgana, según informaron el miércoles fuentes del Ministerio español de Asuntos Exteriores, para ser incluida en la lista de evacuación y poder salir del país.

Kabul, la capital afgana, ha caído ante los talibanes tras su rápido avance por todo el país y la huida del presidente Ashraf Ghani, declarando la victoria tras 20 años de guerra contra el gobierno instaurado por Estados Unidos y sus aliados.

El grupo integrista musulmán ha señalado su intención de formar un nuevo gobierno y establecer relaciones internacionales renovadas.

El aeropuerto de Kabul está cerrado a vuelos comerciales y se encuentra en una situación caótica. Hasta allí se han desplazado miles de personas que tratan de huir del país.

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto