Conecta con nosotros

México

Conoce cuándo se pagará la Beca Bienestar

El ciclo escolar 2021-2022 inició el día de ayer a nivel nacional y con él se reinicia también el pago de la beca Bienestar que es entregada por el gobierno federal a familias de escasos recursos con hijos que estudien la educación básica.

Los pagos del primer semestre del 2021 ya fueron entregados, por lo que las autoridades indicaron que a partir de noviembre de este año se iniciará con la dispersión de los siguientes depósitos.

Por medio de redes sociales las autoridades detallaron que los pagos de los bimestres septiembre-octubre y noviembre-diciembre se irán realizando paulatinamente en noviembre, pagando un monto de 3 mil 200 pesos.

Hay que recordar que el apoyo de la beca Bienestar es depositado en las tarjetas entregadas a las familias a nombre de los menores que están inscritos en el nivel preescolar, primaria, secundaria o en algún Centro de Atención Múltiple.

Sin embargo en las zonas en las que no existe una cobertura para poder cobrar el apoyo económico se instalarán mesas de cobro, las cuales serán ubicadas estratégicamente con el gobierno.

¿Cómo inscribirse a la beca Bienestar?
Los interesados en inscribirse a la beca Bienestar deberán descargar en su teléfono la aplicación Obtén Más que está disponible en la Play Store y la Apple Store.

Posteriormente con su número telefónico y un correo electrónico se debe crear una cuenta de usuario y una contraseña para poder acceder al registro, para el cual se deberá tener a la mano los siguientes documentos:

CURP del padre o tutor y del menor
Fotografía
Identificación oficial del padre o tutor
Comprobante de domicilio
Dirección de la escuela
Grado que cursa
Constancia de estudios

Lo único que tienes que hacer es seguir una a una las instrucciones que la plataforma te irá dando, subir los documentos solicitados en PDF y terminar tu registro.

Chihuahua

Profeco: precios de gasolina se mantienen estables en México

Ciudad de México.— El precio promedio nacional de la gasolina regular se mantiene en $23.63 pesos por litro, de acuerdo con el reporte más reciente presentado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el pasado 25 de abril.

Durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, el titular de Profeco, Iván Escalante, atribuyó la estabilidad en los precios a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con gasolineras y organismos reguladores.

No obstante, advirtió que en la región sureste los precios continúan cerca del límite, alcanzando los $24 pesos por litro, por lo que se mantienen esfuerzos para lograr una reducción.

Profeco continúa monitoreando el mercado a través del programa «Quién es Quién en los Precios de Combustibles», que permite detectar variaciones significativas entre estaciones de servicio.

Entre el 14 y el 20 de abril, los precios más bajos y más altos fueron:

Más barato: Servicio San Felipe en Puebla (grupo Pemex), con $23.12 pesos por litro.

Más caro: Petromax de Petro 7 Seven, en Chihuahua, Chihuahua, con $24.99 pesos por litro.

Escalante reafirmó el compromiso del Gobierno y del sector privado para mantener el combustible a precios accesibles, subrayando que la estabilidad beneficia directamente a la economía de las familias mexicanas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto