Conecta con nosotros

Chihuahua

Conoce el gabinete del próximo alcalde Marco Bonilla

El presidente municipal electo de Chihuahua, Marco Bonilla Mendoza anunció los nombres de las mujeres y hombres que integrarán su futuro gabinete municipal.

Los nombramientos fueron:

Presidenta del DIF Municipal: Karina Olivas

Director General del DIF Municipal: Mario García Jiménez

Oficialía Mayor: Marcela Piedra

Coordinador de Gabinete: Arturo García Portillo

Tesorería: Amanda Córdova

Secretario del Ayuntamiento: Santiago de la Peña

Dirección de Planeación e Innovación: Verónica Rodulfo

Instituto Municipal de Pensiones: Juan Antonio González Villaseñor

Órgano Interno de Control: Mariana Lachica

Dirección de Servicios Públicos Municipales: Federico Muruato

Dirección de Desarrollo Urbano: Adriana Díaz Negrete

Dirección de Desarrollo Económico y Competitividad: José Jordán

Dirección Desarrollo Humano: Mónica Herrera

Dirección de Desarrollo Rural: Armando Gutiérrez

Jefa del Despacho del Alcalde: Ana Lucía Herrera

Dirección de Mantenimiento Urbano: Fernando Coraza

Instituto de Cultura del Municipio: Fernanda Bencomo

Dirección de Obras Públicas: Rodolfo Armendáriz

Instituto Municipal de la Salud: Rosa María Hernández

Coordinación de Comunicación Social: Jorge Franco Márquez

Instituto Municipal de las Mujeres: Alicia Terrazas

Coordinación de Relaciones Públicas: Orlando Villalobos

Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte: José Abdo

Consejo de Urbanización Municipal: Carlos Rivas

Coordinación de Transparencia y Gobierno Abierto: Carmen Hidalgo

Dirección de Seguridad Pública Municipal: se dará a conocer en próximos días tras una terna que el alcalde presentará.

Bonilla Mendoza, dijo que para integrar su equipo tomó en cuenta la juventud con experiencia a fin de evitar curvas de aprendizaje

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto