Conecta con nosotros

México

“Lo están mal aconsejando”: AMLO exhortó a Alonso Ancira a cumplir el acuerdo reparatorio con Pemex

En su conferencia de prensa matutina, el presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), exhortó al empresario y dueño de Altos Hornos de MéxicoAlonso Ancira Reno, a cumplir el acuerdo reparatorio con Petróleos Mexicanos (Pemex) por el caso AgroNitrogenados.

Yo creo que están mal aconsejando al señor Ancira. Ojalá el reflexione porque si ya había aceptado un acuerdo, lo que procede es que lo cumpla. No va a obtener beneficios si busca con abogados legulellos quererle darle la vuelta a lo que ya se acordó. Él debería estar agradecido. Él sabe muy bien que vendió a sobreprecio esa planta. Lo sabe perfectamente“, comentó.

Y es que el magnate había acordado con Pemex el pago de 216.6 millones de dólares por la compraventa irregular de Agro Nitrogenados, esto luego que fuera puesto en libertad tras su aprehensión en el Reclusorio Norte.

No obstante, la paraestatal denunció que Ancira Reno no se presentó el pasado 25 de agosto para comparecer las obligaciones del tratado, por lo que se le señaló de incumplimiento.

(Foto: EFE/CATI CLADERA/Archivo)
(Foto: EFE/CATI CLADERA/Archivo)

En tanto, el empresario argumentó que había constituído ya un fideicomiso para realizar los pagos mencionados, sin embargo Pemex no lo reconoció legalmente porque fue creado en Estados Unidos.

Es así que Petróleos hiz llegar un oficio a Pedro Serret Hernández, el administrador del Reclusorio Norte, informando que Ancira no cumplió el acuerdo de reparación del daño, razón por las que solicita que se tomen las medidas pertinentes.

Petróleos Mexicanos insiste en que los pagos de Ancira se tenían que llevar a cabo en un solo contrato de fideicomiso, instrucción que el señalado no cumplió ya que él lo hizo a través de “Trust ANCIRA” “Fideicomiso AFIRME”; de éstos, el primero fue el invalidado por la paraestatal.

“El ‘Trust ANCIRA’ es un acto jurídico que no se celebró conforme a los ordenamientos aplicables en territorio nacional, sino conforme a leyes de los Estados Unidos de América (…) Ello es incongruente con el Acuerdo Reparatorio conforme al cual, las garantías debían constituirse en los términos y mediante las figuras jurídicas contempladas en las leyes mexicanas”, denunció la empresa.

(Foto: REUTERS/Daniel Becerril)(Foto: REUTERS/Daniel Becerril)

La controversia de Ancira se remonta al 2013, cuando presuntamente sobornó con 3.5 millones de pesos a Emilio Lozoya Austin, exdirector de Pemex en la administración de Enrique Peña Nieto, con el objetivo de influir en el proceso de compra de la planta de fertilizantes Agro Nitrogenados.

De acuerdo con el caso abierto por la Fiscalía General de la República (FGR), el proceso de adquisición presentó una irregularidad: la transacción de compra–venta de la productora de fertilizante se realizó 10 veces su costo real, lo que equivalía a 273 millones de pesos aproximadamente.

Esto quiere decir que el presupuesto de Pemex se vio afectado por más de 200 millones de pesos al hacer una compra de una procesadora que se encontraba casi en ruinas.

Luego de conocer la investigación iniciada en su contra, el magnate abandonó el país y fue capturado en Palma de Mallorca, España, en mayo del 2019. Desde su estancia en el país ibérico, buscó a toda costa evitar la cárcel, por lo que interpuso una serie de amparos para burlar la extradición, e incluso, ofreció el pago del sobreprecio obtenido de la transacción fraudulenta.

México

“La justicia debe aplicarse parejo”: Sheinbaum aclara por qué Julio César Chávez Jr. no fue detenido en México

Ciudad de México.— En medio de la polémica que rodea al arresto de Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió a los cuestionamientos sobre por qué el boxeador no fue detenido previamente en territorio mexicano, pese a contar con una orden de aprehensión y un historial legal complicado.

Sheinbaum fue directa: “Nadie debe estar por encima de la ley, sin importar su fama o trayectoria. La justicia debe aplicarse parejo.” La mandataria confirmó que Chávez Jr. contaba con una orden de captura en México desde 2023, derivada de una investigación iniciada en 2019 por delitos relacionados con delincuencia organizada y tráfico de armas. Sin embargo, explicó que el deportista pasó la mayor parte del tiempo en Estados Unidos, lo que dificultó su localización por parte de las autoridades mexicanas.

El boxeador fue detenido esta semana en Los Ángeles por posesión ilegal de armas de fuego, drogas y vínculos con el crimen organizado, según confirmó el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. En su domicilio se encontraron armas presuntamente adquiridas de manera irregular, por lo que podría enfrentar cargos federales en ese país. Medios estadounidenses también han reportado que Chávez Jr. está vinculado a una investigación que involucra a integrantes de “Los Chapitos”, brazo operativo del Cártel de Sinaloa.

Sheinbaum señaló que su gobierno está en coordinación con autoridades estadounidenses para colaborar en el caso y buscar, en su momento, que el boxeador sea deportado a México para enfrentar los procesos judiciales pendientes. “Ya no hay impunidad ni trato especial para nadie. Las investigaciones deben seguir su curso sin importar el apellido”, afirmó.

La mandataria también aprovechó para marcar una línea firme en el inicio de su sexenio: “México no va a encubrir a nadie. Si hay requerimientos internacionales o pruebas suficientes, vamos a actuar conforme a derecho.”

Con esta postura, Sheinbaum intenta desligar cualquier sospecha de encubrimiento en un caso que involucra a uno de los apellidos más icónicos del deporte mexicano, pero que hoy se ve envuelto en un escándalo judicial de dimensiones internacionales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto