Conecta con nosotros

Chihuahua

Maru Campos: La trayectoria de la primera gobernadora de Chihuahua

Foto: Kigra Fotografia

Nacida en Chihuahua, Chihuahua, y con una amplia trayectoria en el servicio público, María Eugenia Campos Galván se convirtió este miércoles en la primera gobernadora en la historia de su estado, tras el arribo al poder de 150 hombres y ninguna mujer. De cuna blanquiazul, la mandataria llegó al cargo como abanderada por los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD).

Su último puesto, antes de convertirse en candidata a la gubernatura, fue como alcaldesa de Chihuahua, donde estuvo a cargo del ayuntamiento en dos ocasiones, ganando en las elecciones de 2016 y su reelección en 2018.

Durante su gestión como alcaldesa, obtuvo varios reconocimientos por su programa de gobierno, como uno por mejores prácticas en Prevención y Seguridad Pública.

Maru Campos es maestra en Gobierno y Estudios Latinoamericanos por la Universidad de Georgetown, en Washington, D.C y maestra en Administración Pública y Política Pública por el Instituto Tecnológico de Monterrey.

Entre sus otros cargos se encuentran diputada local (2013-2016), diputada federal (2006-2009), delegada federal de Liconsa en el gobierno de Vicente Fox y asesora del director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el sexenio de Enrique Peña Nieto.

En campaña, la mandataria electa prometió trabajar en favor de las mujeres: que restablecerá las estancias infantiles y también propuso a las mujeres de la frontera de Ciudad Juárez que se promoverá la reactivación económica a través de una inversión de 500 millones de pesos.

Durante la campaña, Maru Campos denunció ser víctima de violencia política de género. Ha establecido que sus prioridades son además los rubros de salud, seguridad, finanzas y desarrollo económico.

Caleb Ordoñez Talavera

Chihuahua

Arranca este jueves en Chihuahua el Ultra Trail Mont Blanc, la carrera de ultradistancia más importante del mundo

– El circuito se desarrollará en las Barrancas del Cobre del 02 al 04 de octubre

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo anunció el arranque del serial Chihuahua By Ultra Trail Mont Blanc (UTMB), la competencia de ultradistancia más importante del mundo que se desarrollará del 2 al 4 de octubre, en la Sierra Tarahumara.

Al cierre de registros se cuenta con cerca de 2 mil competidores inscritos, provenientes de 38 países de todo el mundo y se prevé la participación de al menos 140 atletas de origen rarámuri.

Se estima una derrama económica de 30 millones de pesos y proyección mediática de alcance internacional con valor equivalente.

El UTMB con sede principal en la zona de los Alpes, es considerado el máximo referente mundial en carreras de ultradistancia. Con esta edición, la entidad se suma a las 49 sedes clasificatorias distribuidas en cinco continentes.

El secretario de Turismo, Edibray Gómez Gallegos, dio a conocer que es la primera ocasión que estas competencias se realizan en Chihuahua, y la intención es que este evento se consolide como una tradición y coloque al estado en la palestra nacional e internacional.

Por su parte, Michel Poletti, uno de los fundadores de este certamen, manifestó su entusiasmo por la integración de la entidad a este circuito, que inició en Chamonix, Francia, en 2003.

Expresó su respeto y admiración hacia los corredores rarámuri y señaló que uno de los principales atractivos para los participantes extranjeros, es tener la oportunidad competir contra ellos.

El recorrido en la Sierra Tarahumara contempla las distancias de 160 kilómetros (km), de Batopilas a Urique y al Parque Barrancas; 100 km, de Cerocahui al Parque Barrancas; y las categorías de 59 km, 37 km, 20 km y 8.5 km, con rutas en el Parque Barrancas del Cobre.

La ceremonia de premiación y clausura se llevará a cabo en la zona del Divisadero, el sábado 4 de octubre.

En la presentación oficial del evento estuvieron presentes además Catherine Poletti, fundadora del circuito UTMB World Series; el organizador general de Chihuahua By UTMB, Alejandro Ochoa y la directora de Gestión Turística, Alejandra Villalobos Palacio.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto