Conecta con nosotros

México

AMLO reconoció que la gente decidió no participar en la Consulta Popular sobre juicio a expresidentes

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que los ciudadanos decidieron no participar en la Consulta Popular 2021 sobre un posible juicio a expresidentes. Durante la conferencia de prensa matutina, señaló que si bien es cierto que hubo poca difusión del ejercicio democrático por parte del Instituto Nacional Electoral (INE), las personas no tuvieron motivos para no manifestar su voto.

Aunado a esto, el mandatario aclaró que a pesar de que la iniciativa no fue vinculatoria, será decisión de la Fiscalía General de la República (FGR) y del Poder Judicial iniciar o no un proceso en contra de los expresidentes.

“Siempre son los ciudadanos los que tienen que tomar la iniciativa, todos tenemos que participar. Entonces, eso no signifia que como no hubo participación suficiente y no fue vinculatoria, no significa que no se pueda juzgar, pero ese es un asunto que tiene que ver el Poder Judicial y la Fiscalía. Mi opinión desde que tomé posición es que teníamos que mirar hacia adelante, poner el ejemplo y no permitir la corrupción.

Resultados de la Consulta Popular 2021

A pesar del respaldo público con el que contaba dicha iniciativa, se contabilizaron únicamente 6,662,915 votos en las urnas (Foto: Crisanta Espinosa / Cuartoscuro)A pesar del respaldo público con el que contaba dicha iniciativa, se contabilizaron únicamente 6,662,915 votos en las urnas (Foto: Crisanta Espinosa / Cuartoscuro)

Como parte de un ejercicio democrático histórico, el Instituto Nacional Electoral organizó y ejecutó la Consulta Popular 2021 para preguntar a los ciudadanos si están de acuerdo o no en que “se lleven a cabo las acciones pertinentes con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos, encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas”.

No obstante, a pesar del respaldo público con el que contaba dicha iniciativa, se contabilizaron únicamente 6,662,915 votos en las urnas.

Tras computar el 100% de las actas, el Instituto dio a conocer que 97.7214% de las opiniones se inclinaron a favor del “SÍ”, lo que equivale a 6,511,385 de mexicanos que quieren que se investiguen a los expresidentes mexicanos. Mientras que 1.5449% respondió “NO”, es decir, 102,945 personas. Asimismo, se tiene el registro de participaciones nulas, lo que representa 0.7335% o 48,878 ciudadanos.

Como parte de un ejercicio democrático histórico, el Instituto Nacional Electoral organizó y ejecutó la Consulta Popular 2021 (Foto: Cuartoscuro)Como parte de un ejercicio democrático histórico, el Instituto Nacional Electoral organizó y ejecutó la Consulta Popular 2021 (Foto: Cuartoscuro)

La baja participación en la consulta popular tiene como consecuencia que ésta no será vinculante. Es decir, a pesar de que el 97% de los participantes se manifestaran a favor de que se investigue a las y los ex funcionarios públicos de administraciones anteriores, no tendrá efectos prácticos en ninguna institución pública.

En otra ocasión, el presidente López Obrador señaló que la consulta popular incomodó a sus adversarios. Incluso aseguró que en vez de promocionarla, “simularon que iban a recoger la opinión de la gente”.

En esto último se refirió al INE, pues acusó que dicho organismo fue cómplice de los medios de comunicación “negando la posibilidad de que se establezca de una vez y para siempre un sistema democrático fuerte”.

“Entonces, ya la gente quiere otra cosa y lo demostraron el domingo. Fue muy importante que, aún con todos los obstáculos, se dio un paso adelante, una consulta constitucional por primera vez en la historia de México”, dijo en conferencia de prensa.

Personajes del medio público denunciaron que el INE no hizo suficiente publicidad de la Consulta Popular 2021 (Foto: Crisanta Espinosa / Cuartoscuro)Personajes del medio público denunciaron que el INE no hizo suficiente publicidad de la Consulta Popular 2021 (Foto: Crisanta Espinosa / Cuartoscuro)

Aunado a esto, recordó que en marzo se volverá a consultar a la gente su revocación de mandato, la cual será una oportunidad para la oposición de reagruparse como lo hizo en las elecciones del 6 de junio pasado.

Por su parte, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, la declaró como un ejercicio histórico en la democracia del país. “Nuestro país vivió hoy el primer ejercicio legal de consulta popular a nivel nacional en la historia de nuestra democracia, hoy, millones de mexicanos y mexicanas pudimos ejercer nuestro derecho a opinar sobre un tema que se consideró de trascendencia nacional. Claramente, la consulta popular del día de hoy representa ya una experiencia exitosa más de la democracia mexicana”, manifestó.

México

Ataque armado en fiesta patronal de San Miguel de Allende deja 2 muertos y 17 heridos

Lo que debía ser una celebración religiosa terminó en tragedia en San Miguel de Allende, donde un ataque armado durante una fiesta patronal cobró la vida de dos hombres y dejó a 17 personas lesionadas, varias de ellas de gravedad.

El hecho ocurrió cerca de la medianoche del domingo 17 de agosto, en el fraccionamiento Infonavit Malanquín, cuando un sujeto armado disparó contra los asistentes reunidos en el atrio de una iglesia para conmemorar a la Virgen de San Juan de los Lagos.

El agresor logró huir tras detonar múltiples disparos, lo que generó pánico y caos entre los presentes. Algunos de los heridos fueron trasladados por familiares a clínicas cercanas, mientras que paramédicos de la Cruz Roja y del SEETS brindaron atención en el lugar.

Autoridades confirmaron que dos de los lesionados permanecen en estado crítico. El alcalde de San Miguel de Allende, Mauricio Trejo, condenó el ataque y aseguró que se trabaja en coordinación con la Fiscalía y la Secretaría de Seguridad para dar con los responsables, además de brindar apoyo a las víctimas y sus familias.

Tras los hechos, fuerzas de seguridad de los tres niveles de gobierno desplegaron un operativo especial en la zona para reforzar la vigilancia.

Este atentado representa uno de los episodios de violencia más graves registrados en un evento público en el municipio, considerado hasta ahora uno de los más seguros de Guanajuato.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto