Conecta con nosotros

México

“Sin trabas burocráticas”: AMLO aseguró que facilitará el voto de mexicanos en el extranjero

El presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), informó que el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, iniciará una campaña para que mexicanos residentes en el extranjero puedan participar en las elecciones y consultas de México.

“Le voy a encargar a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de que empiece toda una campaña con ese propósito. Que se convierta en una causa el que puedan votar, que se den facilidades y no haya tantas trabas burocráticas.

Que se busquen mecanismos eficaces y modernos para votar por internet sin necesidad de hacerlo de manera presencial. Buscar la forma pero que voten todos los paisanos, que son millones y que quieren participar cada vez más en la vida pública de nuestro país”, aseveró.

A ello, el mandatario aseguró que este ha sido un asunto que, a pesar de estar en la agenda de administraciones pasadas, “no se ha avanzado históricamente”.

“Es una demanda de tiempo atrás: que se facilite la votación de los paisanos en el extranjero. No se ha avanzado históricamente. Ha resultado un fracaso (…) Sigue participando muy poca gente”.

Por esa razón, aseguró que “no esperará a la reforma electoral para incluir la propuesta, de ahí que instó a la dependencia, a cargo del canciller, Marcelo Ebrard, a encargarse del asunto.

AMLO reconoció el interés de los connacionales por formar parte de la vida democrática de México.(Foto: MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM)AMLO reconoció el interés de los connacionales por formar parte de la vida democrática de México.(Foto: MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM)

Cabe mencionar que uno de los compromisos del tabasqueño sobre su propuesta electoral era la priorización de la participación ciudadana de tal manera que se “frene la oligarquía de los partidos políticos”; algo que sólo “se lograría” con una reforma al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Lo que quiere la gente es más participación; que decida más el pueblo; que no decidan las cúpulas; que no haya partidocracia”, expresaba en la mañanera del pasado 30 de agosto.

A pesar de este compromiso – reiterado en varias ocasiones por Andrés Manuel – el presidente del INE, Lorenzo Córdova, aseguró que dicha propuesta es “innecesaria” especialmente, destacó, en medio del polarizado ambiente que actualmente se vive en la política mexicana.

“He dicho que hoy hacer una reforma es probablemente inconveniente, porque pocas veces había habido un ambiente tan polarizado y una reforma electoral requiere de amplios consensos.

Cuando la polarización prevalece, cuando una reforma se hace más con el estómago que con la cabeza, más vale no meter las manos a la reglas del fuego electoral”, expresó durante el Foro Forbes Economía y Negocios 2021 del 6 de septiembre.

(Foto: Karina Hernández / Infobae)(Foto: Karina Hernández / Infobae)

Fue el pasado 16 agosto que López Obrador arremetió contra el INE y el TEPJF acusándolos de que “”No son demócratas, no respetan la voluntad del pueblo, no actúan con rectitud”.

El mandatario mexicano, aseguró que tiene que haber un cambio y que no se trata de un asunto personal, pues considera que no están a la altura de las circunstancias: “Tenemos que dejar establecida una auténtica democracia en el país”, sentenció.

Asimismo, López Obrador externó que el Tribunal Electoral está “al servicio e la partidocracia, de los que los pusieron, los que nombraron a sus integrantes” y agregó que existe un “comportamiento faccioso, manejando la ley a su antojo, ni siquiera dependen del Poder Judicial, eso es una pantalla”.

Chihuahua

Profeco: precios de gasolina se mantienen estables en México

Ciudad de México.— El precio promedio nacional de la gasolina regular se mantiene en $23.63 pesos por litro, de acuerdo con el reporte más reciente presentado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el pasado 25 de abril.

Durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, el titular de Profeco, Iván Escalante, atribuyó la estabilidad en los precios a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con gasolineras y organismos reguladores.

No obstante, advirtió que en la región sureste los precios continúan cerca del límite, alcanzando los $24 pesos por litro, por lo que se mantienen esfuerzos para lograr una reducción.

Profeco continúa monitoreando el mercado a través del programa «Quién es Quién en los Precios de Combustibles», que permite detectar variaciones significativas entre estaciones de servicio.

Entre el 14 y el 20 de abril, los precios más bajos y más altos fueron:

Más barato: Servicio San Felipe en Puebla (grupo Pemex), con $23.12 pesos por litro.

Más caro: Petromax de Petro 7 Seven, en Chihuahua, Chihuahua, con $24.99 pesos por litro.

Escalante reafirmó el compromiso del Gobierno y del sector privado para mantener el combustible a precios accesibles, subrayando que la estabilidad beneficia directamente a la economía de las familias mexicanas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto