El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, dio a conocer que los 32 estados del país presentan una tendencia a la baja en casos estimados de COVID-19.
Durante la conferencia de prensa matutina, el funcionario señaló que gracias al importante avance en la vacunación contra coronavirus, la mayor parte de las personas contagiadas con la enfermedad presentan un cuadro leve.
“Continúa la reducción de la epidemia a nivel nacional. Son ya las 32 entidades federativas las que tienen ya una clara tendencia de reducción de los casos y, como ha ocurrido desde que inició la vacunación y se lograron porcentajes importantes de cobertura, la enorme mayoría de los casos que existen todavía son casos leves”, detalló.
En cuanto a la ocupación hospitalaria, se observó una saturación de 41% en camas generales y de 37% en espacios con ventilador (Foto: EFE / José Méndez)
De acuerdo con el informe del pasado lunes 13 de septiembre se registró una disminución de 14% en los casos estimados a nivel nacional (suma de contagios sospechosos y confirmados), resultando así la cifra de 3,726,521 en total. Aunado a esto, se reportaron 2,865,218 personas recuperadas y 267,969 muertes causadas por el virus SARS-CoV-2.
En cuanto a la ocupación hospitalaria, se observó una saturación de 41% en camas generales y de 37% en espacios con ventilador, mecanismo que se utiliza para asistir a pacientes en estado de salud grave.
“Se están empezando a desocupar los hospitales, en la medida en que hay más personas que se dan de alta con recuperación que personas que ingresan por primera vez por tener COVID-19?
Aunado a esto, aseguró que no hay un incremento de casos en niñas y niños que se relacione con la apertura de semanas desde el pasado 30 de agosto. “Menos del 10% de los casos que se registran son en menores de edad”, precisó.
López-Gatell estima alcanzar la meta de inmunizar con al menos una dosis a la población adulta a finales de octubre (Foto: EFE / Mario Guzmán)
Por otro lado, la vacunación contra COVID-19 continúa avanzando, de acuerdo con López-Gatell, bajo estas condiciones, se prevé alcanzar la meta de inmunizar con al menos una dosis a la población adulta a finales de octubre.
Así pues, el pasado lunes se aplicaron 355,380 dosis de la vacuna, cantidad que se sumó para dar un total de 92,080,595 antígenos administrados desde el 24 de diciembre de 2020.
“La vacunación contra COVID es el elemento de protección específica más importante, la vacuna logra protecciones de hasta 100% contra la posibilidad de tener casos graves y, desde luego, contra la posibilidad de morir”, reiteró el subsecretario.
Respecto las personas que presentaron síntomas de coronavirus en los últimos 14 días, la Ciudad de México ocupa el primer lugar, con 15,433 casos activos, a esta le siguen Tabasco, con 6,189; Estado de México, con 5,566; Jalisco, con 4,218; Nuevo León, con 4,961; Veracruz, con 3,071; Michoacán, con 1,683; y Quintana Roo, con 1,142.
La Ciudad de México ocupa el primer lugar en casos activos de COVID-19 con 15,433 casos activos (Foto: EFE / Carlos Ramírez)
En la última actualización del semáforo COVID-19, la dependencia dirigida por Jorge Alcocer informó que a partir del del pasado lunes 6 al 19 de septiembre, dos entidades están en color verde, 13 en amarillo, 17 en naranja y una ninguna en rojo.
Se encuentran en color verde: Chiapas y Chihuahua; en amarillo, Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Michoacán; y en naranja, Aguascalientes, Campeche, Colima, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.
Finalmente, el subsecretario López-Gatell hizo un llamado a la población adulta a continuar aplicándose el antígeno para prevenir enfermedad grave por COVID-19, pues aseguró que la mayor parte de las personas que sufren complicaciones derivadas de la infección de SARS-CoV-2 son aquellas que no cuentan con ninguna dosis de la vacuna.
¿Quién es ‘Lord Pádel’? El empresario que desató una pelea y amenazas en un club del Edomex
El empresario Germán Mondragón se convirtió en tendencia tras protagonizar una violenta pelea en el club Alfa Pádel de Atizapán de Zaragoza, Estado de México, durante un torneo amistoso el pasado 19 de julio. En redes sociales lo han apodado ‘Lord Pádel’ luego de que circulara un video en el que se le observa agredir, junto con sus escoltas, al jugador Israel Morales, a quien también habría amenazado de muerte.
Alejandro Germán Mondragón Camacho no es una figura conocida mediáticamente, pero está vinculado al mundo del pádel como propietario del Club Deportivo Golden Point y socio de M3 Padel Academy en España, además de tener vínculos con la aseguradora GNP Seguros, según diversas fuentes. Su club organiza torneos y entrenamientos en el Estado de México.
En los videos también aparece su esposa, Karla Mondragón, vestida con ropa deportiva roja. Ella es fundadora y presidenta de la Fundación Golden Point, una organización que se presenta como altruista. Ambos empresarios cuentan con un equipo de seguridad, cuyos elementos participaron activamente en la agresión.
La víctima, Israel Morales, ha declarado que teme por su vida luego de las amenazas recibidas. Por su parte, el club Alfa Pádel, donde ocurrieron los hechos, se deslindó públicamente de cualquier relación con Germán Mondragón y anunció que le negará el acceso al lugar de forma definitiva.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México ya abrió una carpeta de investigación para esclarecer el incidente y determinar las responsabilidades legales. El caso ha generado indignación en redes sociales y ha reavivado el debate sobre el abuso de poder y la impunidad en entornos de élite.