El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que la Sexta Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que se realizó el pasado fin de semana en Palacio Nacional, ocurrió en un ambiente de “mucho respeto”, y resaltó que a pesar de las críticas de algunos de sus adversarios por haber invitado a mandatarios con “ciertas posturas políticas”, México “seguirá invitándolos a todos”.
Durante su tradicional conferencia mañanera en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, López Obrador insistió que México es respetuoso de todos los países y enfatizó que tiene muy buenas relaciones con todos los gobiernos del mundo.
“Nos fue muy bien en la reunión del Celac, estuvieron presidentes, ministros, en un ambiente de mucho respeto hacia México, hacia nuestro país y nosotros también muy respetuosos de todos los países y llevamos muy buenas relaciones con todos los países de América Latina, el Caribe y el mundo. Desde luego con Canadá, con EEUU es muy buena relación y es una política exterior ajustada a los principios constitucionales de no intervención, de resolución pacífica de las controversias. Vamos muy bien, no tenemos ningún problema con ningún gobierno”, recalcó.
(Foto: especial)
López Obrador recalcó que México es libre, independiente y soberano, por lo que puede invitar a cualquier mandatario.
“Llevaban mucho tiempo de no reunirse, con la pandemia, no podían reunirse, pero también por diferencias, y México es la casa de todos y agradecemos que nos tengan confianza para asistir. A algunos adversarios nuestros, que son nuestros amigos, no nuestros enemigos; no le gusta que invitemos a presidentes, a ministros de ciertas posturas políticas ideológicas… Nosotros invitamos a todos y somos libres, somos independientes, somos soberanos, no vamos a invitar a un grupo sí y a otros no, de ninguna manera y más de cuando se trata de los países de nuestra América, como decía Martí. Él decía nuestra América cuando se refería a los países del Caribe y de América Latina. Nosotros decimos América… eso de América para los americanos tiene que cambiar y tiene que convertirse en algo así como América es de todas y de todos los americanos”, enfatizó.
(Foto: EFE/ Archivo)
“(…) Estuvo bien la reunión, lo que se consiguió de ayudarnos mutuamente en todo lo qie tiene que ver la pandemia, las vacunas, en ayudarnos en casos de desastres naturales y también el planteamiento de una integración regional en lo económico, como surge en la comunidad europea y se convierte en la Unión Europea (UE), como se está desarrollando Asia y ¿por qué no América como región económica? si tenemos un gran potencial en recursos naturales, en fuerza de trabajo, tecnología, en mercado, porque tenemos la capacidad de consumo superior a la de otros continentes
“¿Por qué no nos integramos? Además tenemos muy poca distancia de un país a otro (…) Nosotros estamos en una región, es una de las grandes ventajas que nos da el comercio con Estados Unidos y Canadá, lo que nos da un mercado muy poderoso”, resaltó.
“Ellos (los participantes en la Cumbre de la Celac) se fueron muy contentos, todos.. y eso es lo que podríamos informarles”, concluyó López Obrador.
Profeco: precios de gasolina se mantienen estables en México
Ciudad de México.— El precio promedio nacional de la gasolina regular se mantiene en $23.63 pesos por litro, de acuerdo con el reporte más reciente presentado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el pasado 25 de abril.
Durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, el titular de Profeco, Iván Escalante, atribuyó la estabilidad en los precios a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con gasolineras y organismos reguladores.
No obstante, advirtió que en la región sureste los precios continúan cerca del límite, alcanzando los $24 pesos por litro, por lo que se mantienen esfuerzos para lograr una reducción.
Profeco continúa monitoreando el mercado a través del programa «Quién es Quién en los Precios de Combustibles», que permite detectar variaciones significativas entre estaciones de servicio.
Entre el 14 y el 20 de abril, los precios más bajos y más altos fueron:
Más barato: Servicio San Felipe en Puebla (grupo Pemex), con $23.12 pesos por litro.
Más caro: Petromax de Petro 7 Seven, en Chihuahua, Chihuahua, con $24.99 pesos por litro.
Escalante reafirmó el compromiso del Gobierno y del sector privado para mantener el combustible a precios accesibles, subrayando que la estabilidad beneficia directamente a la economía de las familias mexicanas.