Conecta con nosotros

México

“Hay sectores que se tragan todo”: AMLO rechazó que el Conacyt tendrá menor presupuesto para 2022

El presidente Andrés Manuel López Obrador catalogó como una “noticia falsa” que el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) recibirá menos presupuesto para el 2022 y condenó que haya “sectores que se tragan todo” dando por hecho “cualquier información falsa”. No obstante, confirmó que hay denuncias interpuestas por presuntos malos manejos de recursos.

Durante su tradicional conferencia mañanera en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, López Obrador precisó que el Conacyt tendrá un aumento real en su presupuesto de 11.3%, por lo que la investigación y tecnología contarán con recursos suficientes.

Hay sectores que se tragan todo y dan por hecho cualquier noticia falsa y hay quien ya casi no tiene remedio porque es tanta su enajenación por el conservadurismo, sin embargo, estamos obligados a informar y por eso lo tenemos que seguir haciendo una y otra vez”, señaló.

Viene un crecimiento de 11.26% dominante y de 11.3% real. Es muy importante, ayer estaba conversando con la tesorera (de la federación) Elvira Concheiro y me decía que gente bien informada, pero además consciente, progresista, dudan. Los zarandearon porque es mucho el bombardeo de mentiras. Me decían (que) en el caso de un investigador serio, honesto, comprometido con causas justas y sin embargo asegurando, ‘es que nos están quitando presupuesto para investigación’”, dijo el mandatario.

AMLO CONACYT (Foto: Cuartoscuro)AMLO CONACYT (Foto: Cuartoscuro)

El presidente mostró el documento que se incluyó en el Presupuesto de Ingresos y Egresos para 2022 en el que se solicita un aumento para el presupuesto del Conacyt.

“Es importante que se sepa que cuando se habla de un incremento nominal, no se toma en cuenta la inflación, cuando se habla de aumento real sí se descuenta la inflación. Por eso el 11.26% es incluyendo la inflación, el 7.3% descontando inflación”, precisó.

Al detallar el documento, López Obrador resaltó que las becas de posgrado contarán con 12,442 millones de pesos (mdp), que representa 3.8% más “para beneficiar a 61,998 estudiantes”, dijo al tiempo que resaltó que el Conacyt “continuará brindando becas para apoyar a estudiantes históricamente excluidos, así como a madres jefas de familia o personas con discapacidad”.

También resaltó que para el Sistema Nacional de Investigadores se darán 7,277 millones de pesos “31% más que el año pasado para atender a 38,127 investigadores en sus diferentes categorías”, dijo López Obrador.

(Foto: Especial)(Foto: Especial)

Sin embargo, al ser cuestionado sobre si hay alguna denuncia contra investigadores del Conacyt, el mandatario señaló que sí, por presuntos malos manejos de recursos.

-”¿Si hay denuncias contra investigadores del Conacyt?”, se le cuestionó.

-”Tengo entendido que sí, porque se presume que hubo malos manejos de recursos en el Conacyt, sin embargo, esto lo va a resolver el juez. Y el que nada debe, nada teme. Es que tenemos que combatir la corrupción, por parejo, desde luego más arriba, de arriba hacia abajo, pero parejo, no tolerar la corrupción”, enfatizó.

“Eso fue lo que tronchó la causa de la Revolución Mexicana, la corrupción. Eso es lo que dio el traste con todo y nosotros tenemos que acabar con la corrupción en todos lados” dijo.

(Foto: Facebook ConacytMX)(Foto: Facebook ConacytMX)

López Obrador recordó que en el sexenio pasado fue cuando se dio el caso de la llamada “Estafa Maestra” en donde varias universidades, protegiéndose en el argumento de la autonomía, aprovecharon para que directores y rectores caciques “aplaudidos hasta por la monarquía española” se enriquecieran.

Ya no debe de haber impunidad para nadie. Tenemos que purificar la vida pública y el que no tiene ningún delito, el que es inocente, no debe de preocuparse para nada, porque también no se fabrican delitos, y no se permite que jueces hagan y deshagan”, señaló.

Puede ser que legalmente pueda comentar una injusticia, pero se denuncia. Pero no vamos a dejar de estarle pidiendo a la Judicatura del Poder Judicial que actué, que al margen de la ley nada y por encima de la ley nadie”, enfatizó.

México

Se sacude Morena: Adán Augusto rompe el silencio por caso Hernán Bermúdez

En medio de uno de los escándalos más delicados que ha enfrentado Morena en los últimos meses, el senador Adán Augusto López Hernández reapareció públicamente para deslindarse del caso que envuelve a su excolaborador Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad en Tabasco, acusado de presuntos vínculos con el crimen organizado.

A través de un mensaje en redes sociales, el exgobernador afirmó que Bermúdez debe responder ante las autoridades federales y sostuvo que está dispuesto a colaborar con cualquier investigación. Aunque evitó mencionarlo por nombre, reconoció que durante su administración estatal se iniciaron procesos contra algunos integrantes de su equipo de gobierno.

El caso estalló tras conocerse que Bermúdez habría sido vinculado al grupo delictivo La Barredora, con supuestos lazos con el Cártel Jalisco Nueva Generación, una de las organizaciones criminales más violentas del país. Las acusaciones provocaron incluso un llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien exigió explicaciones al senador por su cercanía con el ahora prófugo.

En su mensaje, López Hernández también aseguró que durante su gestión como gobernador, entre 2019 y 2021, se lograron avances en materia de seguridad en Tabasco, y que siempre actuó bajo la legalidad. Añadió que, aunque no ha sido requerido formalmente, está a disposición de las autoridades que así lo soliciten.

Mientras tanto, crecen las especulaciones sobre el paradero de Bermúdez. Se ha mencionado incluso su posible muerte, aunque el gabinete de seguridad federal negó tener información que lo confirme. Las autoridades ya solicitaron apoyo de Interpol ante la sospecha de que el exfuncionario huyó del país tras ser notificado de una orden de aprehensión.

Senadores de Morena han salido en defensa de Adán Augusto, acusando un intento de golpeteo político en su contra. Sin embargo, el caso sigue escalando y amenaza con abrir una grieta incómoda al interior del partido oficialista, justo en el arranque del nuevo sexenio.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto