Conecta con nosotros

Slider Principal

Suman 2 mil 096 adolescentes con comorbilidades vacunados contra Covid-19 en Chihuahua

Chihuahua.- El secretario de Salud del Estado de Chihuahua, Felipe Fernando Sandoval Magallanes, informó que un total de 2 mil 96 adolescentes con comorbilidades, de 12 a 17 años de edad, han recibido la vacuna Pfizer-BioNTech contra COVID-19.

Dijo que se espera vacunar hasta 16 mil jóvenes en esta etapa. Sin embargo, en este caso el proceso de vacunación es más pausado en comparación con los de los demás grupos etarios, toda vez que los padres de familia o tutores deben obtener una previa valoración de su especialista y un resumen clínico del paciente.

Informó que hasta la mañana de este viernes, no tenían registro de que algunos de los jóvenes vacunados presentaran reacciones graves posteriores a la inoculación, en alguna de las 16 sedes habilitadas en 11 municipios de la entidad.

Recordó que los menores de edad deben acudir acompañados de sus padres o tutores, presentar la papelería y expediente médico en un primer filtro, que es revisado por personal médico capacitado.

Posteriormente deben entregar su papeleta a brigadistas de la Secretaría de Bienestar y una vez que son dirigidos al consultorio, deben llenar otro cuestionario con sus datos personales.

Las comorbilidades consideradas para la aplicación de la vacuna a los adolescentes son: padecer de condiciones cardiacas crónicas, enfermedad pulmonar crónica; afecciones crónicas del riñón, hígado o sistema digestivo.

Además de padecimiento neurológico crónico, enfermedades endócrinas, inmunosupresión moderada grave, asplenia o disfunción del bazo y enfermedades hematológicas, anomalías genéticas graves que afectan a varios sistemas y embarazo.

Sandoval Magallanes reiteró que los requisitos para acceder a la vacunación son: llevar un resumen clínico o documentación expedida por el médico tratante especialista y comprobante del pre-registro realizado en el portal página www.mivacuna.salud.gob.mx.

Chihuahua

Avanza en el Congreso iniciativa para que municipios usen tecnología en defensa de mujeres en riesgo

Chihuahua, Chih.— Con el fin de reforzar la protección de mujeres en situación de riesgo, la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil del Congreso del Estado aprobó este martes el proyecto de dictamen que busca obligar a los municipios a incorporar herramientas tecnológicas para la atención inmediata de casos de violencia de género.

La medida, que consiste en adicionar un párrafo al artículo 35 de la Ley Estatal del Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, establece que las autoridades municipales deberán contar con sistemas de alerta, monitoreo y atención que permitan actuar desde el primer momento en que una mujer se sienta amenazada.

Durante la discusión legislativa, se destacó que el uso de tecnología puede marcar la diferencia en la prevención y respuesta ante hechos de violencia, al permitir una intervención más eficaz, rápida y centrada en la protección de la integridad y vida de las víctimas.

La propuesta fue impulsada por diputadas y diputados del Grupo Parlamentario del PAN, y recibió el respaldo unánime de las y los integrantes de la Comisión. La presidenta de la comisión, diputada Nancy Frías, enfatizó que este proyecto busca que las acciones municipales se enfoquen en la prevención y que la tecnología sea un recurso permanente dentro de las políticas públicas de género.

Frías anunció que el dictamen será presentado próximamente ante el Pleno del Congreso para su análisis y votación definitiva.

De aprobarse, esta reforma podría representar un parteaguas en la forma en que los municipios chihuahuenses enfrentan la violencia contra las mujeres, al incorporar mecanismos innovadores para su protección inmediata.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto