Conecta con nosotros

Chihuahua

Chihuahuense gana juicio contra Fernández Noroña y lo tuvo que desbloquear de Twitter

El popular periódico local Tiempo la noticia digital, publicó que el chihuahuense Carlos Vargas triunfó sobre Gerardo Fernández Noroña, diputado por el Partido del Trabajo, quien fue obligado tras una resolución a desbloquear al chihuahuense Carlos Vargas de su cuenta de Twitter luego de que el último interpusó hace dos años un amparo para solicitar dicha acción.

De acuerdo con medios nacionales y el propio Vargas en redes sociales, fue el día de ayer cuando se dio la resolución tras el juicio de amparo.

La medida fue dictada en apego al apego al artículo 6 de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, mismo que indica los derechos a la información.

Lo anterior pese a que el mismo Fernández Noroña interpusó un recurso de revisión al amparo, el cual fue desechado por la autoridad competente.

De manera que ahora, el diputado lo desbloqueó de su contenido en la plataforma digital.

Al respecto el diputado no se ha pronunciado.

Cabe destacar que la demanda se conoció y resolvió con el número de expediente 11/2020 por el Juez de Distrito para el Estado de Chihuahua, Juan Fernando Luevano Ovalle, el pasado febrero del 2020, sin embargo fue en ese momento cuando Noroña interpusó el recurso de revisiób.

Fernández Noroña combatió la demanda en su momento con justificación de su actuar en dos sentidos: el primero que era cuenta personal y por ello no debe considerarse el bloque como “acto de autoridad” y en segundo porque atacó su integridad y persona en varias ocasiones.

Chihuahua

Usaban costales de cebolla para ocultar cargamento de droga rumbo a Ciudad Juárez

Chihuahua, Chih.— La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo la vinculación a proceso de dos hombres que transportaban más de 660 kilos de droga ocultos entre costales de cebolla en un tractocamión sobre la carretera Chihuahua–Villa Ahumada.

Se trata de Eli “V” y Jorge “G”, quienes fueron detenidos por elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), en coordinación con el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, cuando se dirigían hacia Ciudad Juárez.

Durante la inspección al vehículo, los agentes encontraron 564 kilos con 676 gramos de marihuana, 94 kilos con 963 gramos de metanfetamina, y 2 kilos con 993 gramos de heroína. Todo estaba oculto entre costales y cajas en el área de carga.

Ambos sujetos fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal (MPF), que presentó los datos de prueba suficientes para obtener del juez su vinculación a proceso. Se les dictó prisión preventiva oficiosa como medida cautelar. La droga incautada representa uno de los decomisos más importantes en esa carretera durante el año.

El juez otorgó un plazo de tres meses para llevar a cabo la investigación complementaria. Las autoridades no descartan que el cargamento estuviera vinculado a una red más amplia de tráfico transfronterizo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto