Conecta con nosotros

México

Detenidos dicen que les pagaron $300 por hacer disturbios

Según policías de investigación capitalinos, ocho detenidos dijeron que recibieron dinero pero se negaron a decir quién les pagó. Fueron acciones deliberadas, aseguran funcionarios.

Al menos ocho integrantes del grupo anarquista Unión de la Juventud Revolucionaria México, que fueron detenidos el pasado sábado, dijeron a policías de investigación de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) que les pagaron 300 pesos por hacer disturbios y boicotear la toma de posesión de Enrique Peña Nieto.

Según los policías, los detenidos declararon que fueron citados a las 7:00 horas en la estación del metro San Lázaro y que su objetivo era destruir lo que encontraran a su paso, de acuerdo con el diario Reforma. Sin embargo, se negaron a decir quién les pagó.

El titular de la PGJDF, Jesús Rodríguez Almeida, aseguró que los actos fueron planeados con anterioridad. “Derivado de todos los objetos, instrumentos que se utilizaron para realizar estos actos, los cilindros de gas para prender fuego, la granada de fragmentación y las diversas bombas molotov que tenemos (…) claramente se señala que hubo una premeditación, que hubo un plan específico para realizar actos violentos y atacar la paz pública de la ciudad”, afirmó.

No obstante, reconoció que hasta ahora se desconoce al autor intelectual de estos hechos.

Manuel Mondragón y Kalb, ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) y ahora subsecretario de Planeación y Protección Institucional de la Secretaría de Seguridad Pública, también aseveró que los disturbios fueron una“situación totalmente dirigida” a atacar a las instituciones y a las personas y anunció una investigación a fondo.

La policía sabía plan de acciones

Reforma dio a conocer que la SSP-DF sabía de las acciones que “grupos radicales” realizarían durante la toma de protesta de Peña Nieto, pues contaba con un informe en el que se detallaban los puntos de riesgo durante las manifestaciones y refería que “algunos usuarios y grupos radicales” convocaban a llevar “bombas molotov, piedras, palos, llantas, todo lo necesario para armar barricadas”.

En éste, señalaba como los grupos convocantes a “CNTE, CNCI, Movimiento YOSOY132, La Resistencia Somos Todos, UPREZ, Anarquía México, Guerrilla Comunicacional México, UJRM, Revolución Libre en México, El 5antuario, Frente Oriente, entre otras”.

El documento, titulado “Movilización 011212” fue realizado por la jefatura del Estado Mayor Policial de la SSP-DF y supuestamente entregado a Mondragón y Kalb, entonces titular de la dependencia, de acuerdo con el diario.

El informe preveía que durante el 1 de diciembre había altas probabilidades de que“actos radicales o violentos” se dieran por parte del Colectivo Estudiantil Rebeldía Polakas, Coordinadora Estudiantil Anarquista de México, Unión de Juventudes Revolucionarias de México, Frente Popular Revolucionario, FPR-UJRM, Resistencia por México, La Resistencia somos Todos, Nueva República, el Ejército Mexicano Nacionalista y Resistencia Pacífica Anticapitalista.

(Con información de Reforma y La Jornada)

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

¡Ya saben quién fue! Identifican al presunto feminicida de Carla y ya hay orden de aprehensión

Guadalajara, Jalisco — La Fiscalía de Jalisco ya tiene identificado al presunto feminicida de Carla, la joven de 28 años que fue asesinada a balazos la madrugada del sábado 12 de julio en la colonia Balcones de Oblatos, en Guadalajara. Además, ya fue girada una orden de aprehensión en su contra.

Como parte de las investigaciones, las autoridades también lograron ubicar la camioneta en la que habría huido el agresor tras el ataque. Se trata de una SUV Chevrolet Equinox modelo 2010, color blanco y con placas del estado de Chihuahua, localizada en Tlajomulco de Zúñiga, durante un recorrido de vigilancia en la colonia Hacienda Santa Fe.

Según la fiscalía, el hallazgo del vehículo representa una pieza clave para reforzar la carpeta de investigación y dar con el paradero del presunto responsable, quien disparó contra Carla alrededor de las 2:29 de la madrugada y luego escapó.

Este feminicidio ha causado consternación entre colectivos feministas y ciudadanos, quienes exigen justicia para Carla y castigo ejemplar para el agresor.

La Fiscalía reiteró que continúa trabajando en la búsqueda y captura del presunto responsable, mientras los familiares de Carla claman por justicia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto