Conecta con nosotros

Chihuahua

Vienen más heladas para Chihuahua y otros Estados

La Navidad está a la vuelta de la esquina y parece que estas fiestas tendremos un clima bastante frío.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que en las próximas horas de este jueves 23 de diciembre se mantendrán bajas las temperaturas en la Mesa Norte y la Mesa Central, especialmente durante la mañana, pudiéndose presentar bancos de niebla y heladas en gran parte de México.

Caleb Ordóñez T.

Los valores más bajos volverán a darse en las zonas montañosas de Chihuahua y Durango, con registros que podrían caer hasta los -10ºC.

Le siguen las sierras del Estado de México, donde se esperan mínimas de hasta -5ºC. Además, el ambiente será gélido en las partes altas de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Ciudad de México, Veracruz, Oaxaca y Chiapas, con temperaturas que irán de 0 a 5ºC, principalmente al amanecer y al anochecer.

El organismo climático también explicó que este jueves se presentarán lluvias en algunos estados. Estas serán causadas por varios fenómenos. En primer lugar, la corriente en chorro subtropical interaccionará con un canal de baja presión, generando precipitaciones fuertes, de hasta 50 milímetros, en Baja California.

En segundo lugar, el ingreso de humedad procedente del Océano Pacífico y del Golfo de México generará chubascos de cinco a 25 milímetros en Veracruz, Oaxaca y Chiapas, así como acumulados puntuales y ligeros en puntos de Guerrero, Puebla, Yucatán y Quintana Roo.

Por las condiciones descritas, habrá heladas en varios estados. Se pronostica caída de hielo en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Veracruz, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México.

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto