Conecta con nosotros

Slider Principal

Así quedó el semáforo Covid para todo el país del 10 al 23 de enero

Del 10 al 23 de enero, 10 estados estarán en color amarillo, 19 en verde, tres en naranja del Semáforo de Riesgo Epidémico, informó la Secretaría de Salud.

De acuerdo a la dependencia, ninguna entidad se ubica en color rojo.

Estados en amarillo:

Aguascalientes
Baja California
Coahuila
Colima
Durango
Quintana Roo
Sinaloa
Sonora
Yucatán
Zacatecas

Estados en naranja:
Baja California Sur
Chihuahua
Tamaulipas

Estados en verde:
Tabasco
Campeche
Chiapas
CDMX
Estado de México
Guanajuato
Guerrero
Hidalgo
Jalisco
Michoacán
Morelos
Nayarit
Nuevo León
Oaxaca
Puebla
Querétaro
San Luis Potosí
Tlaxcala
Veracruz

Luego de sumar 168 decesos en las últimas 24 horas, México superó los 300 mil muertos a causa de la Covid-19 para dar un total de 300 mil 101 desde el inicio de la pandemia.

La Secretaría de Salud indicó en su informe técnico que el país sumó 28 mil 023 casos de coronavirus, de tal forma que el total de contagios se ubica en 4 millones 83 mil 118.

La dependencia señaló que hay 128 mil 929 casos activos, mientras que 3 millones 330 mil 210 personas se han recuperado de Covid.

Las 10 primeras entidades que acumulan el mayor nu?mero de casos son: Ciudad de Me?xico, Estado de Me?xico, Nuevo Leo?n, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, Puebla, Veracruz, Sonora y San Luis Potosi?, que en conjunto conforman el 65% de todos los casos acumulados registrados en el pai?s.

En cuanto al Plan Nacional de Vacunación, detalló que hasta el momento se han aplicado 150 millones 778 mil 213 dosis en el país.

México

Sheinbaum critica a EU por falta de coordinación en caso Ovidio Guzmán

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su inconformidad ante la decisión del gobierno de Estados Unidos de cerrar uno de los casos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, sin haber informado ni coordinado acciones con las autoridades mexicanas. Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria cuestionó los acuerdos alcanzados entre el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y la Fiscalía estadounidense.

“¿Cómo nombró el gobierno de Estados Unidos a las organizaciones criminales en México? ¿Qué ha dicho sobre organizaciones terroristas? ¿Y qué está haciendo?”, lanzó Sheinbaum, en alusión a las recientes posturas del expresidente Donald Trump, quien había calificado a los cárteles mexicanos como grupos terroristas.

La presidenta subrayó que fue el gobierno mexicano quien detuvo a Ovidio Guzmán en un operativo de alto impacto, por lo que consideró que lo mínimo era esperar una coordinación bilateral antes de tomar decisiones en torno al proceso judicial y la eventual extradición del capo.

“No defendemos a nadie, pero se trata de un caso de extradición que involucra a ambos países. Por lo menos debería existir comunicación con la Fiscalía General de la República”, afirmó.

El comentario de Sheinbaum surge luego de que se confirmara que la Fiscalía estadounidense cerró uno de los expedientes contra Guzmán López, correspondiente a un proceso por tráfico de fentanilo en Nueva York, para dar paso a un acuerdo de culpabilidad en un caso paralelo en Chicago, donde se espera que el acusado se declare culpable por otros delitos relacionados con el narcotráfico.

La decisión ha generado cuestionamientos dentro y fuera de México sobre el manejo del caso y el posible debilitamiento del mensaje que ambos países pretenden enviar en su lucha conjunta contra el crimen organizado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto