Conecta con nosotros

México

Éstas consecuencias legales enfrentarían influencers que violaron medidas antiCovid en viaje a Cancún

Montreal.- Aunque en México no se castiga a quienes violan las medidas antiCOVID, en Canadá sí se toman muy en serio la salud, por ello influencers que viajaron a Cancún sin respetar medidas sanitarias podrían enfrentar procesos penales.

En medio de una ola de contagios COVID por la variante Ómicron desde finales del año pasado, un grupo de influencers que presuntamente se ganó un viaje a Cancún, decidió llegar a México violando todas las medidas sanitarias.

El pasado 30 de diciembre, mientras en el mundo se advertía de la nueva ola de contagios COVID por Ómicron, el grupo de influencers salió de Montreal hacia Cancún, Quintana Roo.

En el vuelo, poniendo en riesgo a toda la tripulación, los chicos influencers armaron una fiesta sin ninguna medida sanitaria. Sin cubrebocas, sin sana distancia, fumando y bebiendo es como fueron captados en videos que se difundieron en las redes sociales. Tras el escándalo, James William Awad, organizador del viaje, aseguró que las autoridades mexicanas no piden una prueba PCR negativa para ingresar, pero todo el grupo la realizó antes de partir de Canadá. Pero, algunos influencers, entre ellos participantes de reality show, podrían enfrentar hasta seis años de cárcel y multas presuntamente por haber dado información falsa sobre su estado de vacunación o de la prueba COVID.

Incluso el escándalo escaló cuando el Primer Ministro Justin Trudeau los llamó «idiotas» por violar las restricciones sanitarias. Los influencers fueron captados bebiendo, fumando y sin cubrebocas en el vuelo MontrealCancún.

Ciertamente, en México, la estrategia de salud que encabeza el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, nunca aprobó medidas obligatorias para los viajeros extranjeros. Los influencers siguieron violando todas las medidas sanitarias durante su estancia en Quintana Roo. Videos en redes sociales se observan a los jóvenes sin cubrebocas, bebiendo, incluso una de las asistentes con una tanga roja en su cara, como si
fuera una mascarilla.

En conjunto, el Ministro federal de Transporte, Omar Alghabra, el Ministro de Salud, Jean-Yves Duclos y el Ministro de Seguridad Pública, Marco Mendicino, afirmaron en un comunicado que «podrían enfrentar multas de hasta 5 mil dólares canadienses por infracción». «Es una bofetada ver cómo la gente se pone en peligro a sí misma, a sus conciudadanos y a los trabajadores de las aerolíneas por ser completamente irresponsable. Esta es una situación que el Departamento de Transporte de Canadá toma muy en serio y que estamos siguiendo», dijo el Primer Ministro Justin Trudeau.

En México, ni el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard o el Gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, han informado si colaboran con las autoridades canadienses y si investigan los contactos que tuvieron durante su estancia en Cancún para impedir una ola de contagios COVID.

Precisamente por esos contagios, ahora los infuencers en su llegada a Canadá tendrán que cumplir con una cuarentena. Los influencers ya se encuentran en su país, luego de que la aerolínea que los trasladó y otras con las que solicitaban su regreso, se negaran a devolverlos ante las serie de violaciones sanitarias que realizaron durante su viaje, pues recordemos que el mundo se encuentra aún enfrentando una pandemia.

México

Visit México y el Consejo Mundial de Lucha Libre unen fuerzas para proyectar la Marca México al mundo

En el marco del Tianguis Turístico 2025, la Secretaría de Turismo, a través de la plataforma Visit México, anunció un próximo acuerdo de colaboración con el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), una de las instituciones deportivas y culturales más emblemáticas del país.

La firma oficial se realizará en mayo desde el ring de la histórica Arena México, y representa un esfuerzo conjunto por promover a nivel internacional la Marca México y la lucha libre como un atractivo turístico, cultural y simbólico de identidad nacional.

Este acuerdo contempla una donación en especie por parte del CMLL valuada en 2.3 millones de pesos anuales, destinada a otorgar visibilidad permanente a la Marca México dentro de la Arena México y en eventos del Consejo.

Entre los compromisos clave del convenio destacan:

• Presencia permanente de la Marca México en pantallas y espacios estratégicos de la Arena México.

• Participación de luchadores y luchadoras del CMLL en eventos de Visit México, tanto nacionales como internacionales.

• Difusión institucional del CMLL en las redes sociales y canales oficiales de Visit México.

El anuncio fue encabezado por la Dra. Christine Desplas Plues, Titular de la Unidad de Información y Política Turística de la Secretaría de Turismo Federal del Gobierno de México, junto a Salvador Lutteroth Lomelí, presidente del CMLL; César Menchaca, curador artístico; Caleb Ordoñez, director general de Visit México, y Balbina Clasing, directora de Comunicación Institucional de la CMLL. También estuvieron presentes dos luchadores y dos luchadoras del elenco estelar del Consejo, reafirmando el carácter icónico y representativo del deporte.

Esta ha sido la cuarta participación consecutiva del CMLL en el Tianguis Turístico, consolidando su papel como símbolo vivo de la cultura mexicana y herramienta clave de promoción turística en todo el mundo.

En su intervención, Desplas Puel aseguró: La lucha libre es más que espectáculo: es identidad, orgullo y una poderosa vitrina para mostrar lo mejor de México al planeta.Pues entre más acudamos a ver la lucha libre, más promovemos a México.

Por su parte, Salvador Lutheroth celebró el acuerdo de colaboración para promover la marca México pues: “La lucha libre es una expresión máxima de la cultura mexicana y es un honor para la CMLL fortalecerla y exponerla a nivel mundial”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto