Conecta con nosotros

México

Mueren hermanos con parálisis cerebral y su padre de la tercera edad tras incendio en Durango

Tres personas perdieron la vida en el incendio de un domicilio de la colonia Miguel de la Madrid de Gómez Palacio, se trata de dos adultos con parálisis cerebral y una persona de la tercera edad.

Los hechos se registraron cerca de las 13:00 horas de este lunes en una vivienda ubicada sobre la calle Fresno, casi esquina con la calle Primavera de dicho sector habitacional.

Dos de los fallecidos fueron identificados como Sergio Cortés Romero y Juan Francisco Cortés Romero, de 44 y 38 años de edad respectivamente.

La otra víctima es el padre, quien respondía al nombre de Juan Franco Cortés Charles de 78 años de edad.

Fueron los vecinos del sector quienes se percataron de que había un incendio en el domicilio y de inmediato realizaron el reporte correspondiente al sistema estatal de emergencias 911.

Personal del departamento de Bomberos y Protección Civil, acudió al lugar a bordo de una máquina de ataque rápido y dos vehículos más.

Los elementos de inmediato ingresaron al sitio y procedieron a combatir las llamas con chorros de agua. Al acceder a una de las recámaras, se percataron de la presencia de los cuerpos calcinados. Las víctimas no lograron reaccionar para ponerse a salvo debido a su discapacidad, ya que se encontraban postrados en cama.

Elemento de la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana y de la Policía Estatal, se encargaron de resguardar el área.

El personal de la Policía Investigadora de Delitos (PID), hizo algunas entrevistas con familiares y vecinos para conocer mayores detalles sobre lo sucedido. Mientras que el Agente del Ministerio Público adscrito al área de homicidios tomó conocimiento de los decesos.

Los cuerpos fueron enviados a las instalaciones del servicio médico forense para la necropsia de ley.

El titular de la Dirección de Protección Civil, José Miguel Martínez Mejía, indicó que probablemente se trató de un corto circuito, ya que había una parrilla eléctrica en la recámara y muchos objetos acumulados.

México

Pese a importaciones récord, México asegura abasto de maíz blanco en 2025

Ciudad de México.– A pesar del alarmante aumento del 253% en las importaciones de maíz blanco durante el primer semestre del año, el Gobierno federal aseguró que el abasto de este alimento básico está garantizado para 2025.

Julio Berdegué, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), afirmó que la producción nacional superará los 20 millones de toneladas, cifra suficiente para cubrir la demanda interna. En un comunicado publicado en su cuenta de X, el funcionario detalló que el estado de Sinaloa —el mayor productor nacional— cosechó más de dos millones de toneladas, con un rendimiento promedio de 10.28 toneladas por hectárea en el 85% de su superficie sembrada.

“Con esta producción, sumada a la del ciclo primavera-verano 2024, que fue de 18.5 millones de toneladas a nivel nacional, el país contará con suficiente maíz blanco para atender sus necesidades”, señaló Berdegué.

Sin embargo, el panorama no es tan alentador según el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), que advierte sobre una caída significativa en la producción sinaloense. De acuerdo con su informe, este año se espera una cosecha de menos de dos millones de toneladas en el estado, muy por debajo de los seis millones registrados en 2024.

Además, el GCMA indicó que entre enero y junio de 2025 se importaron 586.4 toneladas de maíz blanco, todas provenientes de Estados Unidos, debido principalmente a precios más competitivos.

La severa sequía que afecta al norte del país desde hace dos años ha tenido un fuerte impacto en la agricultura. El campo mexicano enfrenta desafíos crecientes: pérdida de ganado, falta de agua potable en comunidades rurales y tierras cada vez más improductivas.

Aunque el gobierno mantiene un discurso optimista, los expertos advierten que la dependencia de importaciones y las condiciones climáticas podrían poner en riesgo la estabilidad del mercado si no se implementan medidas estructurales. El maíz blanco, base de la alimentación mexicana, se encuentra en una encrucijada que exige más que buenas intenciones

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto