Conecta con nosotros

México

Durante 2021 en México se reportaron los robos de casi 63 mil autos

La inseguridad y la delincuencia de nuestro país sigue siendo un tema que preocupa a todos los ciudadanos. En este caso, la noticia pasa por la enorme cantidad de robos registrados en territorio mexicano durante el pasado año 2021.

Según datos entregados por la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) se reportó el robo de exactamente 62.208 vehículos asegurados. Además, se notificó del robo de 4.160 motos con seguro durante el año anterior.

Datos preocupantes

El dato de los hurtos de vehículos resulta todavía más inquietante si consideramos que el promedio diario de sustracciones alcanza la cifra de 170 por día, sólo en cuanto a automóviles que cuentan con seguro. Si a esa cifra le añadimos los robos a vehículos no asegurados, obtenemos un número mucho mayor.

Continuando con el informe entregado por la AMIS, se desprende que aproximadamente el 60% del robo de vehículos asegurados fue mediante el uso de la violencia. Si bien este es un promedio nacional, existen algunas zonas que destacan negativamente en este aspecto. Por ejemplo,Sinaloa encabeza la lista de robos violentos con un 82,39%, seguido por Guerrero con 76,3% y Zacatecas con un 76,06%.

¿Cuáles fueron los autos más robados en 2021?

Si desglosamos los datos del reporte de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, podemos analizar qué modelos fueron los más sustraídos en el país durante el pasado año.

En primer lugar, encontramos el Nissan versa con 3.303 unidades robadas, esto representa un 5% del total de vehículos asegurados.

En el segundo puesto está el modelo NP300, también de la marca Nissan, con 2.594 unidades.

Tras ellos, Chevrolet ocupa el 3er y 4to puesto de los vehículos más robados con sus modelos Aveo y Beat con un total de 2.079 y 1.897 unidades respectivamente.

Esta infame lista continúa con el Honda CRV, del cual se reportaron un total de 1.704 vehículos robados.

¿Cómo evitar el robo de mi auto?

En un país con una tasa de delincuencia tan alto como lo es México, principalmente en regiones como Sinaloa o Guerrero, es difícil poder tener garantías de que no se vivirá un hecho delictivo.

Sin embargo, una herramienta muy efectiva con la que cuentan los propietarios de vehículos, y que es ampliamente recomendada por las autoridades, es la contratación del mejor seguro de auto posible.

Esto obviamente no evita que pueda ser víctima del robo en sí. Pero al contar con una buena cobertura, el titular del vehículo se asegura de estar respaldado en caso de ser victima de un hecho como este. Y, en la mayoría de los casos, esto dará como resultado la compensación parcial o incluso total del valor del vehículo.

En tiempos como los que corren, donde, como hemos visto, los robos son cosa de cada día, contar con un seguro es la mejor estrategia que se puede elegir a modo de precaución. Más aún teniendo en cuenta que una enorme cantidad de vehículos que circulan por el territorio mexicano no tienen ningún tipo de cobertura, lo que implica que un robo equivale a la pérdida total del mismo.

México

“La justicia debe aplicarse parejo”: Sheinbaum aclara por qué Julio César Chávez Jr. no fue detenido en México

Ciudad de México.— En medio de la polémica que rodea al arresto de Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió a los cuestionamientos sobre por qué el boxeador no fue detenido previamente en territorio mexicano, pese a contar con una orden de aprehensión y un historial legal complicado.

Sheinbaum fue directa: “Nadie debe estar por encima de la ley, sin importar su fama o trayectoria. La justicia debe aplicarse parejo.” La mandataria confirmó que Chávez Jr. contaba con una orden de captura en México desde 2023, derivada de una investigación iniciada en 2019 por delitos relacionados con delincuencia organizada y tráfico de armas. Sin embargo, explicó que el deportista pasó la mayor parte del tiempo en Estados Unidos, lo que dificultó su localización por parte de las autoridades mexicanas.

El boxeador fue detenido esta semana en Los Ángeles por posesión ilegal de armas de fuego, drogas y vínculos con el crimen organizado, según confirmó el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. En su domicilio se encontraron armas presuntamente adquiridas de manera irregular, por lo que podría enfrentar cargos federales en ese país. Medios estadounidenses también han reportado que Chávez Jr. está vinculado a una investigación que involucra a integrantes de “Los Chapitos”, brazo operativo del Cártel de Sinaloa.

Sheinbaum señaló que su gobierno está en coordinación con autoridades estadounidenses para colaborar en el caso y buscar, en su momento, que el boxeador sea deportado a México para enfrentar los procesos judiciales pendientes. “Ya no hay impunidad ni trato especial para nadie. Las investigaciones deben seguir su curso sin importar el apellido”, afirmó.

La mandataria también aprovechó para marcar una línea firme en el inicio de su sexenio: “México no va a encubrir a nadie. Si hay requerimientos internacionales o pruebas suficientes, vamos a actuar conforme a derecho.”

Con esta postura, Sheinbaum intenta desligar cualquier sospecha de encubrimiento en un caso que involucra a uno de los apellidos más icónicos del deporte mexicano, pero que hoy se ve envuelto en un escándalo judicial de dimensiones internacionales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto