Conecta con nosotros

Slider Principal

La democracia puede tener retrocesos significativos: Lorenzo Córdova

El desarrollo democrático de México tuvo una afectación seria durante 2021 que se explica por la pandemia y sus consecuencias, así como por la pobreza, las desigualdades, las violencias, la impunidad y la corrupción, afirmó el Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello.

Esta caída en el desarrollo democrático en nuestro país fue señalada durante la presentación de los Resultados del Índice de Desarrollo Democrático de México 2021 (IDD-Mex), realizado por el INE en colaboración con el Centro de Estudios Políticos y Sociales (CEPOS), la Unión Social de Empresarios de México (USEM), la Fundación Konrad Adenauer Stiftung (KAS) México y PoliLat.

“La nueva edición del Informe de resultados del Índice de Desarrollo Democrático de México y sus 32 entidades que hoy estamos presentando es evidencia clara de lo que señalo: que la democracia y su expresión en las diferentes dimensiones que la integran -la social, la ciudadana, la institucional o la económica- puede tener retrocesos significativos, a pesar de los logros previamente observados”, dijo Córdova Vianello.

Durante su intervención resaltó que “el promedio nacional del Índice en esta edición se ubicó en 4,138 puntos, en una escala de cero a 10 mil, cifra que representa una caída de 24 por ciento respecto del año previo, cuando el valor del Índice fue de 5,434 puntos”.

“En toda la serie histórica de esta medición, que inició en 2010, el de este año es el resultado más bajo que se ha observado: 13 por ciento inferior al promedio alcanzado en 2017, año que tenía el registro más bajo”, precisó.

Ante el presidente del CEPOS, Arturo Gérman; el presidente de la Confederación USEM-UNIAPAC, Eugenio Cárdenas; el representante de la Fundación Konrad Adenauer Stiftung México, Hans Blomeier y el director de PoliLat, Jorge Arias, Lorenzo Córdova añadió que “cada nueva edición del Índice de Desarrollo Democrático comprueba, que en materia de democracia ni los logros son homogéneos, ni los rezagos son para siempre”.

El Consejero Presidente del INE mencionó que los resultados del IDD-Mex 2021 “reiteran el retroceso observado este año en el agregado nacional”, ya que sólo siete entidades, es decir, poco menos de una cuarta parte de las demarcaciones político-administrativas de nuestro país mejoraron su puntuación en el Índice, respecto del año previo. Asimismo, sólo dos entidades (Yucatán e Hidalgo) calificaron con nivel de desarrollo alto.

Respecto a la calidad institucional, o lo que en el Índice se denomina democracia de las instituciones, “registra de nuevo el peor desempeño de las dimensiones que integran esta métrica”, lamentó Córdova Vianello.

“No hay desarrollo, ni democracia posible, si no existen reglas, normas e instituciones que la faciliten por eso es muy preocupante la ruta de debilitamiento institucional, de desafío al Estado de Derecho y de crisis de las instituciones democráticas que hoy enfrentamos en nuestro país”, enfatizó.

Por lo anterior, consideró “urgente y necesario para quienes tenemos una responsabilidad al frente de instituciones públicas, pero también quienes están en organizaciones sociales e incluso empresas, asumir la corresponsabilidad que todos tenemos de valorar, apreciar, fortalecer e, incluso, rescatar aquellas instituciones mexicanas que nos han permitido, colectivamente, avanzar en nuestro desarrollo como nación”.

El IDD-Mex “nos muestra que la democracia es profundamente sensible al contexto económico, político y social en el que se recrea. Pero también nos da evidencia de que es resiliente, que puede recuperarse, si todas y todos contribuimos a ello”, subrayó Córdova.

Chihuahua

Teleférico del Parque Barrancas sigue en mantenimiento: cambian cable de 6 km y refuerzan seguridad

Chihuahua, Chih.— A casi tres semanas del inicio de los trabajos técnicos, el teleférico del Parque Barrancas del Cobre continúa cerrado al público debido al proceso de mantenimiento mayor, informó la Secretaría de Turismo del Estado.

Las labores, iniciadas el pasado 26 de junio, forman parte de una revisión estructural profunda, que incluye el reemplazo del cable tractor, una pieza fundamental de 6 kilómetros de largo y 22.5 toneladas de peso, además de la revisión y reacondicionamiento de las cabinas del sistema.

De acuerdo con la dependencia estatal, ya se ha superado la primera etapa del mantenimiento, aunque aún no se define una fecha oficial de reapertura para este atractivo turístico, considerado uno de los emblemas del parque.

En los trabajos participan las empresas Doppelmayr (Austria) y Garaventa (Suiza), líderes mundiales en transporte por cable, que colaboran con personal técnico mexicano para operar maquinaria especializada de gran capacidad.

Durante el mantenimiento, el teleférico permanecerá fuera de servicio, pero el resto de las atracciones del Parque Barrancas continúan abiertas al público, incluyendo el circuito de tirolesas, el Bosque Aéreo, la Vía Ferrata, áreas infantiles, restaurante y zonas recreativas.

El Parque Barrancas, ubicado en la zona del Divisadero, cumple 15 años de operaciones y es una de las principales experiencias turísticas del estado de Chihuahua, además de estar estratégicamente conectado con la ruta del ferrocarril Chepe.

Para seguir el avance de los trabajos, la Secretaría de Turismo invita a consultar los canales oficiales del parque en parquebarrancas.com o a través de redes sociales en @parquebarrancas y @turismodechihuahua.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto