Conecta con nosotros

Chihuahua

Texas retira inspecciones tras acuerdo con Maru Campos

El gobierno de Chihuahua y el de Texasacordaron retirar este jueves las inspecciones obligatorias a todos transportistas en la frontera de Estados Unidos con México que comparten, lo que ha retrasado los cruces durante varios días.

Al igual que con Nuevo León, el gobernador Greg Abbot firmó un acuerdo con su homóloga chihuahuense Maru Campospara reforzar la seguridad en la frontera.

En conferencia de prensa conjunta, Abbotanunció que Texas regresará inmediatamente a su anterior estrategia de revisión de camiones comerciales en los puentes con Chihuahua, que implican inspecciones aleatorias.

También dijo que está en pláticas para reunirse con los mandatarios de Coahuila y Tamaulipas. Sin embargo, por el momento “se seguirán inspeccionando todos los vehículos comerciales que ingresen a Texas de cualquier estado mexicano, con excepción de Nuevo León y Chihuahua.

El gobernador remarcó que su homóloga le mostró documentos que demuestran que está implementando diversos planes para reforzar la seguridad en la frontera y evitar la migración irregular desde su entidad.

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto