Conecta con nosotros

Nota Principal

Riesgo de contagio por viruela del mono es bajo: OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dio a conocer que el brote de viruela del mono es “muy inusual” ya que se han reportado al menos 131 casos en doce países no endémicos respecto al epicentro de la enfermedad que es África, por lo que el riesgo de contagio para la población en general es bajo, además de que en las naciones en las que se ha presentado, puede detenerse su propagación.

Caleb Ordoñez

La OMS resaltó que los casos que se están presentando en varias partes del mundo no están vinculados con viajes a África, además de que es la primera ves que se presentan casos de esta enfermedad de manera simultánea en varios países.

Se han dado casos en los últimos cinco años en personas que procedían de África, pero es la primera vez que los registramos en distintos países a la vez”, señaló Rosamund Lewis, experta en viruela del organismo.

La encargada de la lucha contra el Covid-19 y las enfermedades emergentes y zoonosis, María van Kerkhove, declaró “Queremos detener la transmisión de persona a persona. Podemos hacerlo en los países no endémicos (…); es una situación que se puede controlar”.

Brote actual de viruela de mono sería un “suceso fortuito”

Por su parte, el doctor David Heymann, exdirector del departamento de emergencias de la OMS, detalló en entrevista con The Associated Press, que el actual brote de viruela del mono parece tratarse de un “suceso fortuito” que estaría ligado a dos fiestas masivas recientes en Bélgica y España donde hubo contactos sexuales. 

Entre los principales países en tomar medidas preventivas está Estados Unidos, que decidió distribuir vacunas contra la viruela y distintos tratamientos médicos para las personas infectadas.

Sobre esto, el presidente Joe Biden dijo que el país cuenta con suficientes dosispara enfrentar un potencial brote, sin embargo, hasta el momento en EU solo se ha confirmado un caso, mientras que cuatro más son sospechosos.

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto