Conecta con nosotros

Chihuahua

Acusan al “chueco” de asesinar a sacerdotes y guía de turistas

El Gabinete de Seguridad Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) lamentó y condenó los hechos ocurridos en Cerocahui, Chihuahua, donde fueron asesinados los sacerdotes jesuitas, Javier Campos y Joaquín Mora.

A través de un comunicado se informó que ya está identificado el responsable de los crímenes y “se continúa con la investigación para dar con su paradero y no permitir la impunidad”.

Destacan que por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, desde el primer momento se estableció comunicación con las autoridades locales para acordar la coordinación y apoyo que permitan la aprehensión y esclarecimiento del caso.

Medios locales detallan que Javier Campos Morales y Joaquín César Mora Salazar, fueron asesinados la tarde del lunes en el templo de Cerocahui, municipio de Urique, Chihuahua, luego de que una persona ingresó a la iglesia a refugiarse.

“Los jesuitas atendían a un hombre que entró al templo herido y que era perseguido por personas armadas. Los sicarios ingresaron mataron al laico y a los dos sacerdotes”, confirmó la Diócesis de Tarahumara.

Juan Manuel González Sandoval, obispo de Tarahumara, relató que no conformes con matar a los sacerdotes,  se llevaron los cuerpos “sufriendo la misma suerte de tantos desaparecidos dejando estela de dolor tristeza e indignación en todos los que los queremos.

Tras los hechos, la Arquidiócesis Primada de México exigió que cese la violencia en el país.

“Como Iglesia que peregrina en la Ciudad de México, nos unimos en oración con la Compañía de Jesús ante el asesinato de dos sacerdotes Jesuitas en la comunidad de Cerocahui, Chihuahua, pedimos por el cese de la violencia en México#, destacó en sus redes sociales.

Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos humanos, Población y Migración, también condenó el asesinato de los religiosos y destacó que las autoridades acompañarán a la provincial jesuita y a las autoridades estatales para el esclarecimiento de los hechos y el castigo a los culpables.

Por otra parte, la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos, prometió que se arrestará a los responsables del homicidio de dos sacerdotes jesuitas, lo cual se realizará en coordinación con las autoridades federales.

“Estamos coordinando todos los esfuerzos para dar con los responsables, hacer justicia, y asegurar las comunidades de la región”, resaltó.

Chihuahua

Egresan más de 3 mil estudiantes de planteles del Conalep

El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Chihuahua (Conalep) llevó a cabo las ceremonias de graduación correspondientes a la generación 2022-2025, en las que más de 3 mil estudiantes concluyeron satisfactoriamente sus estudios de nivel medio superior.

Durante los actos protocolarios realizados en los diferentes planteles del estado, se hizo entrega de la documentación oficial a las y los egresados, además se reconoció a quienes obtuvieron los mejores promedios, tanto por carrera como por generación.

El Conalep atiende a cerca de 10 mil estudiantes inscritos en 23 carreras técnicas, distribuidos en ocho planteles ubicados en Chihuahua, Ciudad Juárez, Delicias, Cuauhtémoc y Parral, así como en una extensión académica en el municipio de Santa Bárbara.

El director general del Conalep, Omar Bazán Flores, dirigió un mensaje a las y los graduados, reconoció su esfuerzo y compromiso durante su trayectoria educativa.

“Hoy concluyen una etapa que sin duda representa un gran logro personal, esta meta alcanzada es resultado de su dedicación y constancia, y marca el inicio de nuevas oportunidades en su camino académico y profesional”, expresó el directivo.

Bazán Flores subrayó que cada egresada y egresado simboliza el esfuerzo de miles de jóvenes chihuahuenses por superarse, al tiempo que los animó a continuar persiguiendo sus objetivos.

Añadió que bajo la instrucción de la gobernadora Maru Campos, ningún estudiante de nuevo ingreso quedará sin lugar en el Conalep, por lo que se abrirán los espacios necesarios para garantizar que todas y todos los aspirantes que seleccionaron a la institución como primera opción, tengan la oportunidad de integrarse a este subsistema.

Durante las ceremonias de graduación también se destacó el papel fundamental de docentes, personal administrativo y familiares de las y los egresados, quienes acompañaron a esta generación a lo largo de su formación académica.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto