Conecta con nosotros

Chihuahua

Video: Hace 4 años Javier Corral había prometido capturar a “El chueco”

En 2016, Javier Corral triunfó como el entonces gobernador de Chihuahua comprometiéndose desde aquel octubre (cuando comenzó sus funciones) a enfrentar la inseguridad del estado – misma por la cual se vio rebasado tras brincar de 1,232 homicidios dolosos registrados en su primer año, a cerrar el 2020 con 2,295 casos.

Fue en medio de esa ola de violencia, que, en 2017, a El Chueco ya se le atribuía el ataque a la comandancia de la Comisión Estatal de Seguridad de Urique – mismo municipio donde serían asesinados los dos clérigos cinco años después.

Según se dio a conocer, en la noche del 6 de septiembre del 2017, un convoy abrió fuego contra el inmueble. Posteriormente, los agresores ingresaron para sacar y golpear a los agentes ministeriales. Al menos dos oficiales resultaron heridos.

Sin embargo, José Noriel Portillo no figuró como objetivo principal del gobierno de Corral hasta el 2018, tras el homicidio del turista estadunidense, Patrick Braxton-Andrews.

El maestro estadounidense Patrick Braxton-Andrews fue asesinado por José Noriel Portilo Gil, alias "El Chueco" (Foto: Facebook) El maestro estadounidense Patrick Braxton-Andrews fue asesinado por José Noriel Portilo Gil, alias «El Chueco» (Foto: Facebook)

El profesor universitario fue asesinado y desaparecido el 28 de octubre en un lugar conocido como La Playita, pero su cuerpo fue localizado casi un mes después, el 18 de noviembre, en un camino que conecta a los municipios de Urique y Batopilas.

De acuerdo con Corral, el cadáver del joven de 37 años fue enterrado por sus homicidas, quienes lo exhumaron para posteriormente abandonarlo cerca de la localidad de Guapalayna; esto, en razón del operativo de seguridad desplegado tras el reporte de desaparición.

“Se buscará el apoyo de todas las instituciones para capturar a este delincuente y que pague caro lo que ha hecho”, sentenció.

Con dicha advertencia, el gobernante prometió concentrar todas (o una gran parte) de las fuerzas estatales para capturar a El Chueco, en coordinación con la Policía Federal. Pero el incremento de las cuadrillas policíaca fue proporcional a los reportes ciudadanos sobre la presencia del líder criminal.

La promesa de Corral

Chihuahua

“Maru Brown”: la gobernadora revive su infancia en video estilo caricatura por el Día de la Niñez

En un gesto poco convencional para la política mexicana, la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, sorprendió este Día de la Niñez con un emotivo video inspirado en la estética de Charlie Brown, donde narra los sueños que la llevaron de ser una niña con grandes aspiraciones a convertirse en diputada, alcaldesa y ahora jefa del Ejecutivo estatal.

A través de sus redes sociales, Campos compartió la pieza audiovisual que recorre, en forma animada y nostálgica, los momentos más significativos de su vida. El video comienza con una representación caricaturizada de la gobernadora en su infancia, reflexionando sobre su futuro. La narración, con un tono cálido y personal, avanza mostrando su paso por el Congreso y la Presidencia Municipal de Chihuahua, hasta llegar a su actual rol como mandataria estatal.

“Sueño con tener un gran futuro… como diputada… como alcaldesa… y ahora como gobernadora”, dice Campos en la grabación, mientras se suceden imágenes animadas de sus diferentes etapas públicas. Uno de los momentos más emotivos del video incluye una fotografía real de Maru Campos junto a su madre, inserta cuidadosamente en medio de la animación, lo que le añade una dimensión íntima al mensaje.

La publicación fue recibida con entusiasmo por la ciudadanía. Decenas de comentarios en redes sociales destacaron la creatividad del video y su enfoque inspirador hacia las niñas y niños de Chihuahua. “Es bonito ver a una gobernadora hablarle directamente a la niñez con un lenguaje que entiende y emociona”, escribió una usuaria. Otros calificaron el mensaje como “refrescante”, en contraste con la rigidez habitual del discurso político.

Más allá de lo estético, el video representa una apuesta por acercar la figura gubernamental a los más jóvenes, en un momento donde la imagen de la política tradicional enfrenta crecientes niveles de desconfianza. Al presentarse como una mujer que también soñó desde pequeña con un futuro distinto, Campos busca conectar desde la empatía, no desde la autoridad.

Aunque breve —dura poco más de un minuto— el mensaje logró posicionarse rápidamente en el debate público estatal, y no faltaron quienes interpretaron la pieza como un movimiento estratégico para reforzar su popularidad rumbo al cierre de su administración. Sin embargo, más allá de lecturas políticas, el video dejó algo claro: incluso desde la política, es posible hablarle con ternura a la infancia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto