Conecta con nosotros

México

Prohiben reprobar a niños en primarias y secundarias públicas

Se terminó la época en la que los maestros de primaria y secundaria reprobaban a sus alumnos, y es que a partir del próximo ciclo escolar 2022-2023, en las boletas de los estudiantes solo se podrán otorgar calificaciones mínimas de 6.0.

Estas deberán ser colocadas en la boleta de calificación para aquellos estudiantes que no tuvieron presencia continua en las clases o los que tuvieron una comunicación intermitente, por lo que este año no habrá alumnos reprobados.

Solamente en los casos con “comunicación prácticamente inexistente” se debe colocar en su boleta “Sin información”.

Antes que comenzara la pandemia, para poder aprobar el año, era necesario cumplir con el 80 por ciento de la asistencia, en cambio, se anunció que las faltas no serían motivo para reprobar.

El anteproyecto para el ciclo escolar 2021-2022, publicado por la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria y la Secretaría de Educación Pública señala que:

  • Bajo ninguna circunstancia, los estudiantes inscritos en cualquier grado del nivel básico pueden ser reprobados.
  • La calificación mínima que se debe colocar en la boleta será 6.0.

Esta decisión evita que los adolescentes se queden un año más cursando el mismo nivel y que ocupen un alumno perteneciente a una generación posterior a la suya.

Lo anterior fue respaldado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) rumbo al fin del ciclo 2021-2022.

México

México anticipa pagos por 894 millones de dólares para reducir deuda externa

El Gobierno de México ha anunciado el anticipo de pagos por 894 millones de dólares para reducir la deuda externa pública del país en 2025, con el objetivo de otorgar mayor flexibilidad financiera a la siguiente administración. La Secretaría de Hacienda informó que inició un proceso de vencimiento anticipado de un bono con vencimiento para abril de 2025, por un monto total en circulación de 894 millones de dólares. Esta medida busca liberar presiones de pago para la próxima administración y mejorar la posición financiera del país. Horas antes de esta información, Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, informó el inicio de operaciones de un refinanciamiento de deuda externa e interna del 2025. Además, se anunció un refinanciamiento de deuda en el mercado local para reducir también la deuda en pesos de 2025. México ha refinanciado más de 15,000 millones de dólares y continuará monitoreando los mercados para realizar operaciones financieras que beneficien la liquidez del país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto