Conecta con nosotros

México

Más de 45 mil personas en Monterrey

Más de 45 mil usuarios sin energía eléctrica, semáforos descompuestos, así como decenas de árboles y panorámicos caídos dejaron los fuertes vientos en la zona metropolitana durante las últimas horas, reportó la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y cuerpos de auxilio.

La vocera de la CFE en la entidad, Laura Herrera, dijo que tuvieron problemas en seis circuitos en la zona norte de seis municipios metropolitanos.

Hasta el momento, señaló, han sido alrededor de 45 mil clientes los que se encuentran sin el suministro en los municipios de San Nicolás de los Garza, Apodaca, Escobedo, Guadalupe y Monterrey.

Señaló que varias cuadrillas de técnicos de la paraestatal se han desplazado hacia los puntos donde persisten los problemas en postes, alambrado y transformadores, para restablecer el servicio.

“La falta de suministro afectó a 45 mil clientes del área metropolitana, pero gracias a la tecnología con que se cuenta se restableció el servicio a unos 15 mil y ahorita todavía estamos trabajando con 30 mil clientes que no cuentan con el servicio de energía eléctrica”, expuso.

Enfatizó que el número de usuarios afectados podría aumentar; “no descartamos que por la condiciones climatológicas que prevalecen vaya a ver otra afectación”.

De acuerdo con Protección Civil del municipio de Monterrey, en las últimas horas han recibido decenas de reportes por problemas de árboles y panorámicos caídos en varias colonias de esta capital.

La Secretaría de Vialidad y Tránsito local refirió que fueron reportados los semáforos que han dejado de funcionar en algunas de las principales avenidas del área metropolitana, lo que ha provocado congestionamiento vial.

Reportes de las autoridades indican que en el Aeropuerto Internacional de Monterrey se registraron rachas de viento de hasta 70 kilómetros por hora, lo cual podría continuar en las próximas horas.

El fenómeno es ocasionado por el ingreso del frente frío número 36 a la región, que ocasionará a partir de hoy y durante el fin de semana lluvias y descenso de temperatura de hasta dos grados en los municipios del sur del estado y de entre cuatro y seis grados en la zona metropolitana, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

¿Qué hacer si ves un animal salvaje en México? Estas son las recomendaciones oficiales

Los recientes avistamientos de animales salvajes como osos negros, pumas y coyotes en estados del norte del país, especialmente en Nuevo León y Chihuahua, han provocado preocupación entre la población. Ante ello, autoridades como Protección Civil y los Cuerpos de Bomberos estatales han emitido recomendaciones clave para actuar de manera segura si te topas con uno de estos ejemplares en la ciudad, el campo o cerca de tu vivienda.
Si ves un oso negro (Protección Civil de Nuevo León)

Aunque los osos negros suelen ser pacíficos y prefieren alejarse de las personas, pueden tornarse agresivos si se sienten amenazados o si hay comida cerca. Toma en cuenta lo siguiente:

Hazte notar: genera ruidos fuertes (silbato o palmas). Los osos suelen asustarse fácilmente.

Mantén la calma: no corras, ya que esto podría provocar una reacción de persecución.

Evita trepar árboles u objetos altos: los osos son excelentes trepadores.

No los alimentes: si los acostumbras a recibir comida, es probable que regresen y se acerquen más a zonas habitadas.

Si el oso no se va, usa un spray repelente para osos, si cuentas con uno.

Si ves otros animales salvajes (Protección Civil de Chihuahua)

Para animales como pumas, zorros, coyotes, venados o jabalíes, sigue estas recomendaciones:

No te asustes ni grites, aléjate sin correr y mantén la calma.

Si el animal está afuera de tu casa, no salgas y resguarda a niños y mascotas.

No arrojes agua ni objetos: podrías provocar al animal y aumentar el riesgo.

Si vas al cerro o al monte y ves un animal, no lo ataques ni te acerques demasiado.

No alimentes a ningún animal salvaje.

Llama al 9-1-1 para reportar la presencia del animal y recibir atención especializada.

Los especialistas recalcan que la interacción con fauna silvestre debe evitarse siempre que sea posible. Su presencia en zonas urbanas suele estar relacionada con la búsqueda de alimento o hábitats afectados. Proteger tu seguridad y la del animal es responsabilidad compartida.

Mantente informado y alerta, especialmente si vives en zonas cercanas a cerros, áreas naturales o colonias donde han ocurrido avistamientos recientes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto