Conecta con nosotros

México

Más de 45 mil personas en Monterrey

Más de 45 mil usuarios sin energía eléctrica, semáforos descompuestos, así como decenas de árboles y panorámicos caídos dejaron los fuertes vientos en la zona metropolitana durante las últimas horas, reportó la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y cuerpos de auxilio.

La vocera de la CFE en la entidad, Laura Herrera, dijo que tuvieron problemas en seis circuitos en la zona norte de seis municipios metropolitanos.

Hasta el momento, señaló, han sido alrededor de 45 mil clientes los que se encuentran sin el suministro en los municipios de San Nicolás de los Garza, Apodaca, Escobedo, Guadalupe y Monterrey.

Señaló que varias cuadrillas de técnicos de la paraestatal se han desplazado hacia los puntos donde persisten los problemas en postes, alambrado y transformadores, para restablecer el servicio.

“La falta de suministro afectó a 45 mil clientes del área metropolitana, pero gracias a la tecnología con que se cuenta se restableció el servicio a unos 15 mil y ahorita todavía estamos trabajando con 30 mil clientes que no cuentan con el servicio de energía eléctrica”, expuso.

Enfatizó que el número de usuarios afectados podría aumentar; “no descartamos que por la condiciones climatológicas que prevalecen vaya a ver otra afectación”.

De acuerdo con Protección Civil del municipio de Monterrey, en las últimas horas han recibido decenas de reportes por problemas de árboles y panorámicos caídos en varias colonias de esta capital.

La Secretaría de Vialidad y Tránsito local refirió que fueron reportados los semáforos que han dejado de funcionar en algunas de las principales avenidas del área metropolitana, lo que ha provocado congestionamiento vial.

Reportes de las autoridades indican que en el Aeropuerto Internacional de Monterrey se registraron rachas de viento de hasta 70 kilómetros por hora, lo cual podría continuar en las próximas horas.

El fenómeno es ocasionado por el ingreso del frente frío número 36 a la región, que ocasionará a partir de hoy y durante el fin de semana lluvias y descenso de temperatura de hasta dos grados en los municipios del sur del estado y de entre cuatro y seis grados en la zona metropolitana, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

México acuerda transferencias inmediatas de agua a EE.UU. para evitar sanciones de Trump

Ciudad de México.– El Gobierno mexicano anunció este lunes que realizará transferencias inmediatas de agua a Estados Unidos como parte de un acuerdo para resolver la disputa sobre el Tratado de Aguas de 1944, luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, advirtiera con imponer aranceles y sanciones.

En un comunicado conjunto, las secretarías de Relaciones Exteriores, Medio Ambiente y Agricultura confirmaron el acuerdo con Washington, que busca mitigar el posible incumplimiento de las entregas de agua pactadas al final del actual ciclo hidrológico quinquenal.

El Departamento de Estado estadounidense detalló que México se comprometió a transferir agua de inmediato desde embalses internacionales y a aumentar la cuota estadounidense en seis afluentes del río Bravo. Trump había acusado a México, el pasado 10 de abril, de «violar» el tratado y de adeudar más de 1,600 millones de metros cúbicos de agua a Texas.

El Tratado de Aguas de 1944 establece que México debe entregar 2,160 millones de metros cúbicos cada cinco años a Estados Unidos, mientras conserva 9,250 millones de metros cúbicos para su propio uso.

La administración de la presidenta Claudia Sheinbaum no especificó de dónde obtendrá el agua para cumplir el compromiso, pero aseguró que las acciones fueron definidas en reuniones técnicas bilaterales y que se formalizarán a través de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA).

“Todas estas acciones tienen como premisa fundamental asegurar el abastecimiento para consumo humano de las poblaciones mexicanas que dependen de las aguas del río Bravo”, enfatizó el comunicado.

Aunque México había argumentado que la sequía en la frontera complicaba las entregas, ambas naciones coincidieron en que el tratado ofrece beneficios para los dos países y no es necesaria su renegociación, señalaron las autoridades.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto