Conecta con nosotros

Política

Secretarios dan informes del primer año de Gobierno| reducción de deuda.

Chihuahua.– José de Jesús Granillo, titular de la Secretaría de Hacienda del Gobierno del Estado, destacó una disminución del 65 por ciento en la deuda con proveedores, uno de los componentes de la deuda estatal que amenazaban con una quiebra inminente, lo anterior al presentar los resultados más relevantes durante el primer año de la gestión que encabeza María Eugenia Campos.

El secretario de Hacienda fungió como primer orador en el formato que presentó el Gobierno del Estado para que los miembros del Gabinete informaran sobre los trabajos en las secretarías más importantes, con la titular del Ejecutivo, María Eugenia Campos, como moderadora. En este sentido, Granillo destacó la implementación de 65 auditorías que vigilan cómo se ejerce el presupuesto.

Lo anterior propicia que Chihuahua sea un referente nacional en transparencia y rendición de cuentas, dijo.

Además, al ser la atención a la mujer, un eje fundamental en la administración estatal, la titular del Instituto Chihuahuense de la Mujer, Margarita Blackaller, destacó la implementación de una intensa política en la atención a familiares de víctimas de feminicidios.

Dijo que la administración actual tiene una efectividad histórica en la localización de mujeres con reporte de desaparición.

A un año del inicio de la actual administración estatal, hoy Chihuahua tiene un Gobierno con rostro humano, ocupado en el desarrollo de las y los chihuahuenses y la certidumbre de su patrimonio, que tiene como centro de sus acciones a las familias, luchar por su dignidad y mejorar su calidad de vida, informó por su parte Clara Torres, titular del Instituto de Atención a la Niñez.

Dijo que esta administración es consciente de que las niñas y niños deben tener todo lo necesario para desarrollarse plenamente.

En otro orden de ideas, el Gobierno del Estado informó sobre la aplicación de 7 mil millones de pesos para obra pública en los 67 municipios del estado. Lo anterior se informó en el marco del Primer Informe de Gabinete.

En materia de seguridad, Gilberto Loya, secretario de Seguridad Pública, destacó el arranque de la Plataforma Centinela, misma que por su tecnología de punta, inteligencia artificial y trabajo conjunto en planes policiacos, pondrá a Chihuahua como punta de lanza a nivel internacional en este rubro y, sobre todo, ayudará a dar mayor seguridad a las familias del estado.

La Plataforma Centinela constará de un gran tramado de cámaras de seguridad, arcos de vigilancia, filtros de seguridad, un gran centro de operaciones y tecnología de punta, para hacer de Chihuahua un lugar mucho más seguro, dijo.

El secretario destacó una inversión por 55 millones de pesos para equipar a la Policía estatal y otros mil 680 millones para el personal operativo con nuevas patrullas, uniformes y chalecos balísticos y basificaciones de elementos.

Posteriormente, tocó el turno de participar al secretario de Educación, Javier González Mocken, quien ponderó obras de infraestructura con una inversión cercana a los 335 millones de pesos con el Fondo de Aportaciones Múltiples.

Chihuahua

Maru Campos responde a Corral y lo acusa de “vivir en su propia patología de mentira e hipocresía”

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, respondió con dureza a las recientes declaraciones del exgobernador Javier Corral Jurado, quien en videos difundidos en redes sociales insinuó un supuesto “pacto de impunidad” entre Campos y César Duarte, tras la absolución del exmandatario por parte de una corte en Estados Unidos.

En declaraciones a medios locales, Campos desestimó los señalamientos y tachó de “patológicas” las acusaciones de Corral. “No me merece ningún comentario, él sabe perfectamente, él vive dentro de su propia patología, de mentira, de simulación, de hipocresía”, expresó la mandataria estatal al ser cuestionada sobre el tema.

La gobernadora también lamentó lo que calificó como una estrategia de simulación por parte de su antecesor. “Pobre, pobre, pobre hombre, porque él sabe perfectamente bien que al integrar el expediente estaba viciado en todos los sentidos y que no entregó, ni documentó, ni probó lo que debió de haber probado”, agregó.

Las declaraciones de Campos se dan luego de que Corral afirmara públicamente que las autoridades estadounidenses no encontraron elementos suficientes para fincar responsabilidad penal a Duarte por delitos como enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, insinuando que la actual administración chihuahuense habría pactado su protección.

Campos aprovechó para cuestionar la legalidad de las investigaciones impulsadas durante la gestión de Corral, en particular la llamada “Operación Justicia para Chihuahua”, la cual —según ella— estuvo plagada de fallas, omisiones y carencias probatorias que terminaron debilitando los procesos judiciales.

“Nosotros estamos enfocados en sacar adelante los problemas que nos heredaron, entre ellos una severa crisis financiera y expedientes judiciales sin sustento. Lo que estamos haciendo es gobernar con transparencia, sin simulaciones”, concluyó la gobernadora.

Por su parte, Javier Corral ha insistido en que Campos encubre a César Duarte y asegura que las investigaciones en su contra tienen un trasfondo de venganza política. El exmandatario panista sostiene que las irregularidades documentadas durante su administración fueron reales y denuncia una regresión en el combate a la corrupción en Chihuahua.

La confrontación entre ambos panistas vuelve a encender el debate público sobre la eficacia y transparencia del proceso judicial contra Duarte, así como las tensiones internas dentro del Partido Acción Nacional en la entidad.

Preguntar a ChatGPT

Herramientas

ChatGPT puede cometer errores. Comprueba la info

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto