Conecta con nosotros

México

2 mil expedientes para liberar de cárcel

CDMX.- El Poder Judicial revisa en conjunto con el Gobierno federal más de 2 mil expedientes de reclusos para determinar si pueden ser excarcelados, informó Carlos Alpízar Salazar, secretario general de la Presidencia del Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

«A lo largo de la administración del presidente (de la Corte y del CJF), Arturo Zaldívar, estamos haciendo un gran esfuerzo para que la justicia de nuestro País no sólo privilegie a quienes más tienen», expresó en la conferencia mañanera en Palacio Nacional.

«Dentro de la mesa de coordinación que existe con la Secretaría de Seguridad Pública hay una lista que se ha puesto en la mesa que son alrededor de 2 mil 12 personas en las cuales se está revisando caso por caso para ver la posibilidad de que puedan obtener su liberación».

Alpízar advirtió que las cárceles en México están llenas de inocentes cuyo único delito es la pobreza, por lo que se comprometió a trabajar conjuntamente con las Secretarías de Seguridad y de Gobernación para «acercar» la justicia a las personas más necesitadas y a los más pobres.

Reportó que de junio a la fecha fueron liberadas mil 198 personas, de las cuales 329 salieron de prisión por beneficios preliberacionales; 137 por suspensión condicional de la pena; 97 por cambio de medida cautelar; 40 por acuerdos reparatorios; y 3 por criterio de oportunidad, entre otros.

Ante el Presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario judicial abundó de 587 personas fueron excarceladas en dicho periodo por otros motivos como el no ejercicio de la acción penal, sobreseimiento y detención ilegal.

«Este es un claro ejemplo de que se está trabajando de manera conjunta, coordinada e institucional entre el Poder Judicial y el Poder Ejecutivo, respetando la plena autonomía y la independencia de todos y cada uno de los jueces y magistrados», agregó.

«Y en donde la labor de la Defensoría Pública Federal ha sido elemental y de gran importancia para lograr que se pueda llevar a cabo este gran compromiso entre ambos poderes y sea hoy una realidad».

En la misma conferencia, la titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, reportó que en lo que va del sexenio 136 personas privadas de su libertad han logrado salir de prisión a través de la Ley de Amnistía federal.

La Secretaria detalló que, de ese total, 66 son personas en pobreza, 44 mujeres, 21 indígenas, 2 tienen discapacidad permanente, 4 fueron víctimas de intimidación y 1 fue víctima de discriminación.

«Por instrucción presidencial () nos dimos a la tarea de gestionar las libertades anticipadas, amnistías de indígenas, mujeres, adultos mayores, personas con enfermedades terminales, personas con discapacidad y víctimas de tortura», apuntó.

«Es, como usted lo ha dicho señor Presidente, un acto de justicia para quienes no han cometido delitos graves o relacionados con violencia, gente humilde que no pudo pagar un abogado, tener un traductor o ha enfrentado todo tipo de adversidades».

México

Visit México y el Consejo Mundial de Lucha Libre unen fuerzas para proyectar la Marca México al mundo

En el marco del Tianguis Turístico 2025, la Secretaría de Turismo, a través de la plataforma Visit México, anunció un próximo acuerdo de colaboración con el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), una de las instituciones deportivas y culturales más emblemáticas del país.

La firma oficial se realizará en mayo desde el ring de la histórica Arena México, y representa un esfuerzo conjunto por promover a nivel internacional la Marca México y la lucha libre como un atractivo turístico, cultural y simbólico de identidad nacional.

Este acuerdo contempla una donación en especie por parte del CMLL valuada en 2.3 millones de pesos anuales, destinada a otorgar visibilidad permanente a la Marca México dentro de la Arena México y en eventos del Consejo.

Entre los compromisos clave del convenio destacan:

• Presencia permanente de la Marca México en pantallas y espacios estratégicos de la Arena México.

• Participación de luchadores y luchadoras del CMLL en eventos de Visit México, tanto nacionales como internacionales.

• Difusión institucional del CMLL en las redes sociales y canales oficiales de Visit México.

El anuncio fue encabezado por la Dra. Christine Desplas Plues, Titular de la Unidad de Información y Política Turística de la Secretaría de Turismo Federal del Gobierno de México, junto a Salvador Lutteroth Lomelí, presidente del CMLL; César Menchaca, curador artístico; Caleb Ordoñez, director general de Visit México, y Balbina Clasing, directora de Comunicación Institucional de la CMLL. También estuvieron presentes dos luchadores y dos luchadoras del elenco estelar del Consejo, reafirmando el carácter icónico y representativo del deporte.

Esta ha sido la cuarta participación consecutiva del CMLL en el Tianguis Turístico, consolidando su papel como símbolo vivo de la cultura mexicana y herramienta clave de promoción turística en todo el mundo.

En su intervención, Desplas Puel aseguró: La lucha libre es más que espectáculo: es identidad, orgullo y una poderosa vitrina para mostrar lo mejor de México al planeta.Pues entre más acudamos a ver la lucha libre, más promovemos a México.

Por su parte, Salvador Lutheroth celebró el acuerdo de colaboración para promover la marca México pues: “La lucha libre es una expresión máxima de la cultura mexicana y es un honor para la CMLL fortalecerla y exponerla a nivel mundial”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto