Conecta con nosotros

Resto del mundo

440 cuerpos tras retirada rusa

Autoridades ucranianas encontraron una fosa común con al menos 440 cuerpos en la ciudad de Izium, que fue recuperada de manos de las fuerzas rusas, dijo este jueves la Policía regional.

Según las autoridades, algunas de las personas habían muerto por bombardeos y ataques aéreos. Serhiy Bolvinov, el investigador jefe de la Policía de la región de Járkov, dijo a Sky News que se llevarían a cabo investigaciones forenses en todos los cuerpos.

«Puedo decir que es uno de los sitios de entierro más grandes en una gran ciudad en (áreas) liberadas… 440 cuerpos fueron sepultados en un solo lugar», dijo Bolvinov.

«Algunos murieron a causa del fuego de artillería… otros murieron a causa de los ataques aéreos».

Miles de tropas rusas huyeron de Izium el fin de semana pasado tras una contraofensiva relámpago del Ejército ucraniano que recuperó zonas que Moscú había tomado como parte de su invasión iniciada en febrero.

El Presidente Volodymyr Zelensky culpó a Rusia y comparó el descubrimiento con lo que sucedió en Bucha, en las afueras de la capital, Kiev, en las primeras etapas de la invasión por parte de las fuerzas rusas a fines de febrero.

Ucrania y sus aliados occidentales han acusado a las fuerzas rusas de perpetrar crímenes de guerra en Bucha, donde se hallaron cadáveres de personas ultimadas en las calles.

«Rusia está dejando muerte en todas partes y debe ser considerada responsable», dijo Zelensky, quien visitó ayer la ciudad, en un discurso de video.

 Rusia ha negado repetidamente tener como objetivo a civiles o haber cometido crímenes de guerra.

México

México acuerda transferencias inmediatas de agua a EE.UU. para evitar sanciones de Trump

Ciudad de México.– El Gobierno mexicano anunció este lunes que realizará transferencias inmediatas de agua a Estados Unidos como parte de un acuerdo para resolver la disputa sobre el Tratado de Aguas de 1944, luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, advirtiera con imponer aranceles y sanciones.

En un comunicado conjunto, las secretarías de Relaciones Exteriores, Medio Ambiente y Agricultura confirmaron el acuerdo con Washington, que busca mitigar el posible incumplimiento de las entregas de agua pactadas al final del actual ciclo hidrológico quinquenal.

El Departamento de Estado estadounidense detalló que México se comprometió a transferir agua de inmediato desde embalses internacionales y a aumentar la cuota estadounidense en seis afluentes del río Bravo. Trump había acusado a México, el pasado 10 de abril, de «violar» el tratado y de adeudar más de 1,600 millones de metros cúbicos de agua a Texas.

El Tratado de Aguas de 1944 establece que México debe entregar 2,160 millones de metros cúbicos cada cinco años a Estados Unidos, mientras conserva 9,250 millones de metros cúbicos para su propio uso.

La administración de la presidenta Claudia Sheinbaum no especificó de dónde obtendrá el agua para cumplir el compromiso, pero aseguró que las acciones fueron definidas en reuniones técnicas bilaterales y que se formalizarán a través de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA).

“Todas estas acciones tienen como premisa fundamental asegurar el abastecimiento para consumo humano de las poblaciones mexicanas que dependen de las aguas del río Bravo”, enfatizó el comunicado.

Aunque México había argumentado que la sequía en la frontera complicaba las entregas, ambas naciones coincidieron en que el tratado ofrece beneficios para los dos países y no es necesaria su renegociación, señalaron las autoridades.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto