En la actualidad existe un billete de 20 pesos por el cual se está ofreciendo 25 mil dólares, es decir, 400 mil pesos por un error
Comparte esta nota
El billete de 20 pesos está siendo guardado por varios mexicanos debido a su diseño y porque, seguramente, en el futuro aumentará su valor si está bien cuidado; sin embargo, existen algunos ejemplares que tienen un error que podría elevar su precio hasta los 400 mil pesos.
Lo anterior debido a que la numismática, la cual se encarga de estudiar las diversas piezas de monedas y billetes, considera a este ejemplar como uno de los más raros ya que tiene un detalle que convierte a la pieza en diferente del resto.
En ese sentido, hay que recalcar que actualmente existen varias personas que están dispuestas a pagar miles de pesos por adquirir este tipo de ejemplares y entre ellos están “La casa de subastas”, “El mundo de la moneda” o el espacio virtual “Todocolección”, entre otros.
A su vez, también se pueden ofertar las monedas y billetes por su rareza en sitios web como “Milanuncios”, “eBay”, o “Ebid”, sin embargo una de las plataformas más comunes en México es Mercado Libre.
El billete de 20 con error que vale 400 mil pesos
Por esta razón, en la actualidad existe un billete de 20 pesos por el cual se está ofreciendo 25 mil dólares, es decir, 400 mil pesos y que se puso en circulación el pasado 6 de mayo de 2020.
Este billete, de hecho, corresponde a la serie AA08115821, y se trata de un billete sin circular.
A su vez, el billete consta de la obra “Solemne y pacífica entrada del Ejército de las Tres Garantías a la Ciudad de México el día 27 de septiembre del memorable año de 1821” /1, de autor anónimo y que forma parte de la colección del Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec, localizado en la Ciudad de México. A su izquierda ondea la Bandera del Ejército de las Tres Garantías y, a la derecha, la Bandera de México.
Vale la pena mencionar que los billetes más buscados por los coleccionistas son con el folio AA o AB.
“La justicia debe aplicarse parejo”: Sheinbaum aclara por qué Julio César Chávez Jr. no fue detenido en México
Ciudad de México.— En medio de la polémica que rodea al arresto de Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió a los cuestionamientos sobre por qué el boxeador no fue detenido previamente en territorio mexicano, pese a contar con una orden de aprehensión y un historial legal complicado.
Sheinbaum fue directa: “Nadie debe estar por encima de la ley, sin importar su fama o trayectoria. La justicia debe aplicarse parejo.” La mandataria confirmó que Chávez Jr. contaba con una orden de captura en México desde 2023, derivada de una investigación iniciada en 2019 por delitos relacionados con delincuencia organizada y tráfico de armas. Sin embargo, explicó que el deportista pasó la mayor parte del tiempo en Estados Unidos, lo que dificultó su localización por parte de las autoridades mexicanas.
El boxeador fue detenido esta semana en Los Ángeles por posesión ilegal de armas de fuego, drogas y vínculos con el crimen organizado, según confirmó el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. En su domicilio se encontraron armas presuntamente adquiridas de manera irregular, por lo que podría enfrentar cargos federales en ese país. Medios estadounidenses también han reportado que Chávez Jr. está vinculado a una investigación que involucra a integrantes de “Los Chapitos”, brazo operativo del Cártel de Sinaloa.
Sheinbaum señaló que su gobierno está en coordinación con autoridades estadounidenses para colaborar en el caso y buscar, en su momento, que el boxeador sea deportado a México para enfrentar los procesos judiciales pendientes. “Ya no hay impunidad ni trato especial para nadie. Las investigaciones deben seguir su curso sin importar el apellido”, afirmó.
La mandataria también aprovechó para marcar una línea firme en el inicio de su sexenio: “México no va a encubrir a nadie. Si hay requerimientos internacionales o pruebas suficientes, vamos a actuar conforme a derecho.”
Con esta postura, Sheinbaum intenta desligar cualquier sospecha de encubrimiento en un caso que involucra a uno de los apellidos más icónicos del deporte mexicano, pero que hoy se ve envuelto en un escándalo judicial de dimensiones internacionales.