Conecta con nosotros

México

Cae 96% inversión directa en CFE

Ciudad de México.- Para 2023, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tendrá un desplome en el monto de inversión directa para nuevos proyectos de 96 por ciento.

De acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2023, para el próximo año se contempla una inversión directa para la empresa estatal de 984 millones 266 mil pesos.

Esto contrasta con el monto de inversión directa que se aprobó en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2022, que fue de 26 mil 173 millones 147 mil pesos.

La inversión directa se refiere a aquellos proyectos de infraestructura productiva de largo plazo en los que la entidad asume la obligación de adquirir los activos construidos bajo sus especificaciones por un privado, con financiamiento de éste o de un tercero.

En el PPEF 2023 tampoco se consideraron recursos para inversión condicionada, como ocurrió en 2022, la cual se refiere a aquellos proyectos de infraestructura productiva de largo plazo en los que la entidad se compromete a adquirir los bienes o servicios producidos con los activos construidos por las empresas privadas.

Al respecto, Ana Lilia Moreno, coordinadora del Programa de Competencia y Regulación de México Evalúa, explicó que si la inversión directa de CFE se acota y no tienen presupuestada inversión condicionada, será importante ver de dónde salen los proyectos considerados.

Recordó que entre los planes para 2023 destaca:

-Invertir en una planta en Sonora

-repotenciación de hidroeléctricas, gasoductos y líneas en el sureste.

Dijo que hay dos opciones para obtener recursos; contratando más deuda o que se destinen recursos de las filiales de la CFE a fideicomisos.

Comento que esto último no está mal si los fideicomisos tienen una misión que cumplir y se destina el dinero y los fondos para el propósito para el que sean creados», sostuvo.

México

Alcaldes de Morena tendrán que ir a clases para aprender a gobernar y rendir cuentas

Con el objetivo de evitar malos manejos, gobiernos alejados de la ciudadanía y administraciones sin resultados, la dirigencia nacional de Morena implementará un programa obligatorio de capacitación para los más de 800 presidentes municipales electos bajo sus siglas en todo el país.

La medida contempla la firma de un convenio con una institución académica reconocida, a fin de profesionalizar el ejercicio de gobierno municipal. Los ediles deberán asistir a clases que les enseñarán desde cómo elaborar y aplicar presupuestos correctamente, hasta cómo actuar dentro del marco legal que establece la Auditoría Superior de la Federación.

El programa también exige que cada lunes los alcaldes abran las puertas de sus oficinas para audiencias públicas con la ciudadanía, en conjunto con sus gabinetes, reforzando el principio de cercanía con la gente que promueve el partido.

Además de un 80% mínimo de asistencia a las clases, los alcaldes serán evaluados periódicamente en función de un plan de estudios que se definirá una vez que se formalice el convenio educativo.

Estas propuestas serán votadas durante la sesión del Consejo Nacional del partido, programada para el domingo 20 de julio en la capital del país. También se discutirá la creación de una Comisión Evaluadora de Incorporaciones, como respuesta a la controversia por la posible adhesión de figuras políticas provenientes de otros partidos, lo que ha generado tensiones internas.

Se espera que la comisión esté integrada por miembros clave del partido, incluyendo a su dirigencia nacional, el responsable de organización y figuras ideológicas cercanas al movimiento.

Por otra parte, se impulsará la instalación de más de 71 mil comités territoriales en cada sección electoral del país, como parte de una estrategia de organización rumbo a futuras elecciones.

Finalmente, también se contempla la conformación de un Consejo Consultivo que agruparía a personalidades del ámbito intelectual, académico y político, con el propósito de asesorar en la toma de decisiones estratégicas para el partido.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto