Conecta con nosotros

Resto del mundo

Papa llama a reformar la ONU

Según un extracto de este nuevo libro anticipado por el diario italiano ‘La Stampa’, Francisco ha pedido que las naciones y los pueblos trabajen juntos y construyan un mundo mejor donde reine la paz.

El Pontífice reflexiona sobre el papel de la ONU y su carta fundacional y señala que el mundo actual no es el mismo en el que habitó la humanidad durante las dos guerras mundiales en el siglo XX. «El mundo de hoy ya no es el mismo, y entonces es necesario repensar estas instituciones para que puedan responder a esta nueva realidad existente y ser fruto del consenso más amplio posible», escribe el Papa.

El libro, en el que colabora el periodista Hernán Reyes Alcaide, lleva por título ‘Os ruego en nombre de Dios’ y se adelanta seis meses al décimo aniversario del pontificado de Francisco, que se celebra el 13 de marzo de 2023. En España, el libro verá la luz en noviembre de la mano de la editorial ‘Mensajero’.

En el texto, el Pontífice insta a una condena inequívoca de la guerra tras desterrar el concepto de guerra justa. De este modo, recuerda que la iglesia rechaza la idea de que los conflictos bélicos pueden resolver problemas entre naciones, al decir que son «siempre una derrota para la humanidad».

En la publicación, Francisco admite que la guerra en Ucrania reveló dramáticamente los horrores que resultan de los conflictos e insiste en que hay «una tercera guerra mundial librada poco a poco», que amenaza con expandirse a un conflicto global a gran escala. También hace hincapié en que la guerra en Ucrania corre el riesgo de desencadenar la destrucción nuclear.

«Poseer armas nucleares es inmoral», reitera al asegurar que socavan los caminos del diálogo y ponen en riesgo la supervivencia de la humanidad en la tierra.

Al reflexionar sobre la difusión de armas, el Papa condena una vez más su comercialización que considera uno de los «peores escándalos morales de la era actual».

Por ello, reitera que el diálogo y la esperanza son los únicos caminos posibles para resolver los conflictos e invita a todos los países a participar en «diálogo, negociaciones, escucha, diplomacia creativa y política con visión de futuro que pueda construir un sistema que no se base en el poder de las armas o la disuasión».

México

México acuerda transferencias inmediatas de agua a EE.UU. para evitar sanciones de Trump

Ciudad de México.– El Gobierno mexicano anunció este lunes que realizará transferencias inmediatas de agua a Estados Unidos como parte de un acuerdo para resolver la disputa sobre el Tratado de Aguas de 1944, luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, advirtiera con imponer aranceles y sanciones.

En un comunicado conjunto, las secretarías de Relaciones Exteriores, Medio Ambiente y Agricultura confirmaron el acuerdo con Washington, que busca mitigar el posible incumplimiento de las entregas de agua pactadas al final del actual ciclo hidrológico quinquenal.

El Departamento de Estado estadounidense detalló que México se comprometió a transferir agua de inmediato desde embalses internacionales y a aumentar la cuota estadounidense en seis afluentes del río Bravo. Trump había acusado a México, el pasado 10 de abril, de «violar» el tratado y de adeudar más de 1,600 millones de metros cúbicos de agua a Texas.

El Tratado de Aguas de 1944 establece que México debe entregar 2,160 millones de metros cúbicos cada cinco años a Estados Unidos, mientras conserva 9,250 millones de metros cúbicos para su propio uso.

La administración de la presidenta Claudia Sheinbaum no especificó de dónde obtendrá el agua para cumplir el compromiso, pero aseguró que las acciones fueron definidas en reuniones técnicas bilaterales y que se formalizarán a través de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA).

“Todas estas acciones tienen como premisa fundamental asegurar el abastecimiento para consumo humano de las poblaciones mexicanas que dependen de las aguas del río Bravo”, enfatizó el comunicado.

Aunque México había argumentado que la sequía en la frontera complicaba las entregas, ambas naciones coincidieron en que el tratado ofrece beneficios para los dos países y no es necesaria su renegociación, señalaron las autoridades.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto