Conecta con nosotros

Resto del mundo

Irak aprueba primer gobierno en un año.

BAGDAD (AP) — El Parlamento de Irak le dio el jueves su voto de confianza a un nuevo gabinete, poniendo fin a un impasse político de un año y marcando el primer gobierno desde 2005 sin miembros del bloque de un influyente clérigo chií.

Una mayoría de los 253 parlamentarios presentes votaron para nombrar a 21 ministros, mientras que dos de los cargos — el Ministerio de Construcción y Viviendas y el Ministerio del Ambiente — quedaron sin decidirse. Pese a ello, el gabinete aprobado constituye un quorum.

El gabinete encabezado por el primer ministro Mohammed Shia al-Sudani es el primero desde 2005 que no incluye a miembros del bloque del influyente clérigo chií Muqtada al-Sadr.

Irak celebró elecciones adelantadas hace más de un año como resultado de las protestas multitudinarias contra el gobierno que comenzaron en octubre de 2019 en Bagdad y en el sur del país para exigir una reforma al sistema político implementado tras la invasión estadounidense de 2003.

Después de las elecciones, que le dieron pluralidad a la alianza encabezada por Al-Sadr, las disputas políticas internas demoraron la formación de un gobierno por más de un año, impulsadas en su mayoría por la rivalidad entre Al-Sadr y el ex primer ministro Nouri al-Maliki, quien cuenta con respaldo de Irán.

El bloque de Al-Sadr se retiró del Parlamento en medio del estancamiento. En julio, luego de la nominación de al-Sudani como premier por parte de partidos apoyados por Irán, seguidores de Al-Sadr irrumpieron en la Zona Verde y en el edificio del parlamento.

Durante el siguiente mes estallaron peleas callejeras entre los partidarios de Al-Sadr y miembros de las rivales Fuerzas de Movilización Popular que dejaron al menos 30 muertos y decenas de heridos. Luego de los choques, Al-Sadr retiró a sus seguidores del Parlamento.

Tras la retirada, los rivales de Al-Sadr en la Estructura de Coordinación encabezada por Al-Maliki consiguieron forjar una alianza con partidos kurdos y suníes para formar gobierno.

Ciencia y Tecnología

Meta presenta lentes Ray-Ban con pantalla y asistente de IA

Menlo Park, California. – Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Meta, presentó el miércoles en el evento anual Meta Connect la nueva generación de lentes inteligentes de la compañía: los Ray-Ban Display, primeros en incorporar una pantalla diminuta dentro del lente para mostrar información en tiempo real.

La firma busca que las personas interactúen con la tecnología sin mirar constantemente su teléfono. Los nuevos lentes, fabricados junto con Ray-Ban (EssilorLuxottica), permiten enviar y leer mensajes, tomar fotos y videos, ver Instagram Reels, realizar videollamadas, recibir traducciones instantáneas, navegación en mapas y hasta respuestas del asistente Meta AI en formato visual y de audio. Todo esto solo es visible para el usuario, preservando su privacidad.

Los Ray-Ban Display se controlan mediante comandos de voz y un brazalete “neuronal” que interpreta pequeños gestos de la mano, como unir pulgar e índice para seleccionar opciones. Tienen una autonomía de seis horas y un estuche con carga adicional para 30 horas. Su precio en EE. UU. será de 799 dólares a partir del 30 de septiembre, en tiendas seleccionadas de Verizon, Lens Crafters, Ray-Ban y Best Buy.

Meta también actualizó sus modelos previos:

Ray-Ban Meta Gen 2 (379 dólares), con mejor batería, video 3K y funciones como cámara lenta.

Meta Oakley Vanguard (499 dólares), enfocados en deporte y actividades al aire libre, con integración a Strava y Garmin, altavoces más potentes y resistencia al agua y polvo.

Aunque la empresa fue pionera en popularizar este tipo de dispositivos, ahora compite con Google, Samsung, Snap y Amazon. Zuckerberg aseguró que la adopción de estos lentes sigue “trayectorias similares a las de los electrónicos de consumo más exitosos”, y EssilorLuxottica prevé fabricar 10 millones de unidades al año para 2026.

Las demostraciones en vivo revelaron que la tecnología aún está en fase temprana: el asistente falló en dar instrucciones de cocina y Zuckerberg tuvo problemas para contestar una videollamada durante el evento. Sin embargo, la apuesta es clara: integrar la inteligencia artificial a la vida diaria sin perder contacto visual con el entorno.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto