La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) anunció que a partir de mañana se esperan lluvias en gran parte del estado, derivadas de la interacción del Monzón Mexicano con un canal de baja presión y la entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico.
Se prevé que las precipitaciones sean de moderadas a puntualmente fuertes, con acumulaciones de entre 25.1 y 50 milímetros, especialmente en localidades de la Sierra Tarahumara y comunidades como Majalca. Asimismo, se pronostican chubascos en municipios del centro, norte y este de la entidad, los cuales podrían acompañarse de actividad eléctrica y caída de granizo.
Para el miércoles 27 de agosto, las condiciones meteorológicas se mantendrán similares. Se anticipa cielo mayormente nublado, temperaturas frescas en la zona serrana y rachas de viento que podrían superar los 35 kilómetros por hora. Las lluvias más intensas se concentrarán en Temósachic, Moris, Ocampo, Guazapares, Urique y Batopilas, con acumulaciones que podrían alcanzar los 75 milímetros. En tanto, Madera, Bocoyna, Chínipas, y Guadalupe y Calvo recibirán lluvias moderadas, mientras que Cuauhtémoc, Chihuahua, Camargo y La Cruz experimentarán precipitaciones dispersas.
Las temperaturas máximas para ambos días oscilarán entre 30 y 37 grados centígrados en ciudades como Juárez, Chínipas y Ojinaga. En contraste, municipios serranos como Guachochi, Bocoyna y Balleza podrían registrar mínimas cercanas a los 7°C.
La CEPC llamó a la población a mantenerse informada a través de medios oficiales y a extremar precauciones durante las tormentas eléctricas. Se enfatiza especial cuidado en zonas rurales y áreas vulnerables a deslaves o inundaciones, recomendando a los habitantes resguardarse durante los episodios de lluvia intensa.