Conecta con nosotros

Increible

Altas temperaturas derriten hasta los crayones en kínder

Ante la ola de calor que ya supera los 40 grados centígrados, las autoridades de Educación de Nuevo León autorizaron recortar a dos horas diarias las clases presenciales esta mañana.

Y es que no es para menos, pues una maestra evidenció cómo se derritieron los colores de cera de los alumnos dentro del salón de clases.

Fue una docente del jardín de niños ‘Héroes de Nacozari’ ubicado en la colonia San Bernabé al norte de Monterrey, quien evidenció los estragos de las altas temperaturas con dos imágenes que muestran varios colores derretidos.

Debido a que los climas del salón no funcionaban, los menores tuvieron que ser sacados a la intemperie para tomar clases, cabe resaltar que la sensación térmica es superior a la que marca un termómetro.

Los niños y las maestras se percataron de las condiciones de los colores cuando regresaron del recreo a las 10:30 horas de la mañana de este martes.

La medida de reducir clases presenciales aplicará a los planteles con aulas móviles, salones que no cuenten con climas o haya problemas con la energía eléctrica.

¿Tinaco derretido?

Esta semana con el inicio de la ola de calor que marca los 40 grados centígrados en la entidad, comenzó a circular las imagen de un tinaco arriba del techo de una casa ¡derretido!

La imagen por sí sola es impresionante, pues sería el reflejo de las altas temperaturas.

Sin embargo, aunque cierta, la imagen data del año 2020 y no corresponde a un domicilio en Monterrey o su área metropolitana, sino que trascendió que el suceso se registró en Piedras Negras, Coahuila.

Increible

Niño daña obra de Mark Rothko valuada en 57 millones de dólares en museo de Róterdam

El incidente ocurrió durante un “momento sin vigilancia” en una sala de acceso público

Róterdam.— Una de las obras más valiosas de Mark Rothko, Grey, Orange on Maroon, No. 8 (1960), sufrió rayones visibles en su superficie después de que un niño la dañara en el Depot Boijmans Van Beuningen, el espacio de almacenamiento abierto al público del museo homónimo en Róterdam.

El lienzo, estimado en 57 millones de dólares, tiene una capa de pintura sin barniz, lo que lo hace más vulnerable al contacto. Según el museo, los daños fueron superficiales, pero se están evaluando opciones de conservación con expertos tanto en Países Bajos como en el extranjero.

Las autoridades del recinto no han revelado quién asumirá el costo de la restauración ni han compartido imágenes del daño. Sin embargo, aseguraron que la obra podrá volver a exhibirse en el futuro.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto