Conecta con nosotros

Nota Principal

Detectan casos de tuberculosis en penal de Ciudad Juárez

Autoridades del Centro de Reinserción Social (Cereso) número 3 en Ciudad Juárez, Chihuahua, detectaron seis casos de tuberculosis, tres confirmados y tres sospechosos.

Gilberto Lozoya, secretario de Seguridad Pública Estatal, confirmó que tras la detención de los casos se creó un cerco de salud dentro del penal, mismo en el que en enero pasado se registró un motín que dejó 17 reos muertos y 30 fugados. 

Tuvimos la detección de seis personas dentro del sistema carcelario, tres personas de casos positivos a tuberculosis. Esto es importante mencionarlo, esto se da a raíz de que una persona fue diagnosticada con una taquicardia, sale del centro penitenciario con esa taquicardia e ingresa al Hospital General y ahí se determinó que las posibles causas de esto pudo haber sido una tuberculosis”, explicó el titular de la SSEP.

Buscan detectar y evitar mayores brotes

Tras esto, Gilberto Lozoya indicó que inmediatamente se implementó un cerco de salud dentro del inmueble para evitar brotes mayores y determinar si las personas que convivieron con el reo infectado tienen o no la enfermedad.

“Hasta ahorita son seis casos, entre positivos y sospechosos y continuamos hasta ahorita con eso (vigilancia de los casos)”, agregó.

Hasta el momento no se han informado fallecimientos dentro del penal por esta enfermedad.

Mineria

SRE descarta impacto en camioneros mexicanos por suspensión de visas en EU

El canciller Juan Ramón de la Fuente aseguró este viernes que la suspensión de visas de trabajo para conductores de camiones extranjeros en Estados Unidos no tendrá repercusiones para los transportistas mexicanos, gracias a las disposiciones contempladas en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

En conferencia de prensa, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) explicó que los choferes de carga mexicanos cuentan con una visa de tipo B, prevista en el acuerdo comercial, mientras que la medida anunciada por Washington afecta únicamente a quienes utilizan visas de las categorías E y H.

“Lo que podemos decir hasta ahora es que no parece que vaya a afectar a los conductores de camiones mexicanos, pero de todas maneras seguimos estudiando”, señaló De la Fuente, al precisar que la disposición busca frenar prácticas de cabotaje, es decir, el traslado de mercancías entre estados dentro de Estados Unidos.

El anuncio de la suspensión fue realizado el jueves por el secretario de Estado, Marco Rubio, quien informó que dejarán de emitirse de manera inmediata visas de trabajo para extranjeros que pretendan emplearse como conductores de camiones comerciales, bajo el argumento de que representan un riesgo para la seguridad vial y para los empleos de transportistas locales.

La decisión se dio a conocer pocos días después del accidente protagonizado en Florida por Harjinder Singh, un camionero originario de la India acusado de tres cargos de homicidio, tras realizar una maniobra prohibida en una autopista. El caso desató polémica porque Singh, presuntamente indocumentado, habría obtenido su licencia en California, estado gobernado por el demócrata Gavin Newsom, uno de los principales críticos de Donald Trump y posible contendiente presidencial en 2028.

La administración republicana también confirmó que revisa los antecedentes de más de 55 millones de personas con visas vigentes en ese país, con el fin de detectar posibles irregularidades que puedan derivar en la cancelación de sus documentos y posterior deportación.

De la Fuente recalcó que, pese a la complejidad de la medida, los transportistas mexicanos están protegidos por el marco del T-MEC, lo que brinda certidumbre a un sector clave para la economía y el comercio bilateral.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto